Pasar al contenido principal

UE ha presentado una estrategia para impulsar la estabilidad y la cooperación en la región del Mar Negro. El plan incluye medidas en seguridad marítima, conectividad regional y adaptación climática, y se aplicará junto a Ucrania, Moldavia, Georgia, Turquía, Armenia y Azerbaiyán. La estrategia, respaldada por inversiones bajo el marco Global Gateway, busca reforzar el papel geopolítico de UE, conectar Europa con Asia Central y promover reformas estructurales en Estados socios.

Alta representante UE ha reiterado que ayuda humanitaria nunca debe ser politizada ni militarizada, defendiendo papel central de ONU en su distribución y exigiendo su reanudación inmediata, sin trabas y a gran escala. Oficina ONU para Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó que sólo ha podido recoger ayuda humanitaria de unos 200 camiones dentro de Gaza desde que comenzaron a acceder la pasada semana.

Respecto posibles negociaciones, Rusia ha propuesto reanudarlas el 2 de junio en Estambul con Ucrania, con objetivo de presentar un memorando que recoge sus condiciones para un acuerdo de paz duradero. Con anterioridad, presidente de Ucrania propuso reunión trilateral con mandatarios de EE.UU. y Rusia y se mostró dispuesto a participar en cualquier formato, incluido uno conjunto, si una reunión bilateral no resultara viable.

En marco 16ª Cumbre del Triángulo de Crecimiento Indonesia-Malasia-Tailandia, ASEAN reafirmó su voluntad de mantener cooperación con China y EE.UU. El bloque subrayó su papel central como actor estabilizador en la región y expresó su disposición a seguir promoviendo el comercio y las inversiones con ambos países. En marco de la cumbre, China calificó de histórica su reunión trilateral con ASEAN y Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), defendiendo una mayor integración económica y tecnológica entre las tres regiones.

Aprobado anteproyecto de Ley de Protección y Resiliencia de Entidades Críticas, con el objetivo de reforzar la seguridad de organizaciones públicas y privadas que prestan servicios esenciales en sectores estratégicos. La norma adapta al ordenamiento nacional una reciente directiva europea y establece nuevas obligaciones de planificación, prevención y respuesta frente a riesgos. El anteproyecto, que será tramitado con carácter urgente, excluye a sectores como el financiero o digital, así como a fuerzas de seguridad con competencias propias.

Consejo de la UE aprobó el reglamento que crea el instrumento de Acción de Seguridad para Europa (SAFE), dotado con hasta 150.000 millones de euros. El objetivo es reforzar la base industrial de defensa mediante préstamos a largo plazo para adquisiciones conjuntas entre Estados miembros. Por norma, los proyectos deberán involucrar a al menos dos países, aunque se permitirán adquisiciones individuales de forma temporal.

Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 77,5% de su capacidad total (56.041 hm³), frente al 66,3% del año anterior y el 63,4% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 43.412 hm³ de agua, aumentando en la última semana en 5 hm³. El nivel medio de reservas se sitúa en el 77,9% en la vertiente atlántica, con la cuenca del Guadalete-Barbate al 54,5% y la del Guadalquivir al 60,5 %.

En ámbito diplomático, Egipto y Catar han intensificado sus esfuerzos en busca de un acuerdo de alto el fuego, instando a Israel y Hamás a mostrar mayor flexibilidad. Ambos países condenaron la reciente visita de un alto cargo israelí a la Explanada de las Mezquitas, calificándola de provocación y advirtiendo que este tipo de acciones dificultan las gestiones de mediación. Por otro lado, la Fundación Humanitaria Gaza, respaldada por EE.UU.

En ámbito diplomático, China ha reiterado su compromiso con el alto el fuego, la paz y el diálogo en respuesta a acusaciones de Ucrania, y negó haber suministrado armas letales a Rusia. Por su parte, Turquía ofreció acoger nueva ronda de negociaciones y reafirmó su disposición a facilitar conversaciones en cualquier momento. Por otro lado, presidente de EE.UU. afirmó que su intervención evitó consecuencias más graves para el país y advirtió a su homólogo ruso de que está “jugando con fuego” al mantener los ataques.

Ministros Exteriores UE adoptaron conclusiones sobre su posición en Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo (FfD4) que se celebrará en Sevilla entre 30 de junio y 3 de julio.