Pasar al contenido principal
Comisión Europea, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, EE.UU. y Reino Unido respaldaron activación de un corredor marítimo para llevar asistencia a Gaza. Su intención es aprovechar el modelo de la “Iniciativa Amaltea”, establecida por el Gobierno chipriota para envío de ayuda de forma segura desde este país hasta la franja, y complementar actuales rutas terrestres y aéreas, entre las que se incluye el paso de Rafah desde Egipto y lanzamientos aéreos desde Jordania.
Gobierno de Haití prorrogó hasta próximo 3 de abril el estado de emergencia en el departamento del Oeste, donde se encuentra la capital, así como el toque de queda, hasta próximo día 11. ONU mostró su preocupación por situación de inseguridad y subrayó necesidad de tomar medidas urgentes, particularmente para apoyar despliegue de la misión de Apoyo Multinacional a la Seguridad, ante aumento de violencia sin precedentes.
Presidente de China pidió al Ejército chino elevar la alerta y estar preparado para posibles conflictos militares tras un incidente en el mar de China meridional ocurrido entre buques chinos y filipinos. Al mismo tiempo, destacó la importancia de desarrollar capacidades estratégicas en “áreas emergentes” y afirmó que China seguirá defendiendo sus derechos en la región.
Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener sin cambios los tres tipos de interés oficiales, dada la dinámica descendente de la inflación desde la última reunión del organismo, el pasado mes de enero. Por lo tanto, se mantienen los umbrales del 4,50%, 4,75% y 4% para los tipos de las operaciones principales de financiación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito, respectivamente.
UE y Mauritania anunciaron puesta en marcha de nueva asociación en materia migratoria, que impulsa el refuerzo de la cooperación entre ambas partes según principios de solidaridad, responsabilidad compartida y respeto de los derechos humanos.
En materia de ayuda militar a Ucrania, Gobierno de Alemania anunció se sumará a iniciativa presentada por República Checa en la Conferencia de Apoyo a Ucrania celebrada la semana pasada en París, para comprar y entregar munición a Fuerzas Armadas de Ucrania de forma urgente, ante escasez de material en el frente de batalla con Rusia. Hasta el momento un total de 18 países, entre ellos Francia, Bélgica, Dinamarca, Lituania, Países Bajos o Canadá se han sumado a esta iniciativa.
Tras participar junto a delegaciones de Catar, Egipto y EE.UU. en conversaciones para poder lograr posible alto el fuego en Franja de Gaza, delegación negociadora de Hamás abandonó ayer El Cairo para llevar a cabo consultas con la cúpula de la organización. Previsto se retomen negociaciones próxima semana, descartando en principio, una posible tregua antes del inicio del Ramadán, que comienza el próximo 10 de marzo. En cuanto situación en la región, tanto UE como EE.UU.

RESUMEN EJECUTIVO

 

  • El Consejo de la Unión Europea ha acordado prorrogar la concesión de protección temporal de las personas que huyen de la invasión rusa de Ucrania hasta el 4 de marzo de 2025. La protección temporal (Directiva UE 2001/55/CE) es un mecanismo de emergencia de la UE que se activa en circunstancias excepcionales de afluencia masiva de personas a territorio UE.

Tras reunión celebrada en Niamey por delegaciones de Mali, Burkina Faso y Níger, integrantes de la Alianza de Estados del Sahel (AES), el jefe del Estado Mayor de Níger ha anunciado la creación de una fuerza conjunta que operará en los tres países para aumentar la seguridad en la región, donde en los últimos meses se ha visto un incremento de ataques de diferentes grupos yihadistas, principalmente de las filiales de Estado Islámico o Al Qaeda.
UE y ONU mostraron su extrema preocupación por continuas tensiones en el este de la República Democrática del Congo, donde se han intensificado enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y defensa del país y grupo armado M23, respaldado por Ruanda, principalmente en la región de Kivu Norte. Por ello, UE instó a este país a que retire de inmediato a todo su personal militar de suelo congoleño, así como su apoyo y cooperación con el M23.