Pasar al contenido principal

En marco Consejo de Energía UE, ministros del ramo respaldaron la hoja de ruta REPowerEU, que propone nueve acciones clave para eliminar dependencia energética respecto a Rusia. La mayoría de delegaciones expresaron su apoyo a objetivos de seguridad de suministro y reclamaron una rápida adopción de propuestas legislativas anunciadas. Se subrayó también necesidad de acelerar inversiones en renovables, redes e infraestructuras de almacenamiento, así como aplicar un enfoque gradual en lo relativo al abandono del combustible nuclear.

Según datos provisionales, desde comienzos del año hasta el pasado 8 de junio, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 10.883 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 41,6% respecto al mismo periodo de 2024 (18.654 ha) y del 60,7% en comparación a la media de los últimos 10 años (27.716 ha).

Según último balance del ministerio del Interior, desde comienzos de año hasta el 15 de junio, 16.733 migrantes han entrado de forma irregular en España, un 30% menos que en el mismo periodo de 2024 (24.165). De ellos, 15.875 lo hicieron por vía marítima, un 31% menos que en 2024 (23.042). Las Islas Canarias registraron 11.284 entradas, un 40% menos que el año anterior (18.984). Las llegadas por mar a la Península y Baleares alcanzan las 4.587, un 13% más que en el año anterior (4.044).

Sobre negociaciones de un alto el fuego con Ucrania, ministerio de Exteriores ruso confirmó disposición de su país a reanudarlas después del 22 de junio. Además, autoridades de Ucrania recibieron ayer los restos mortales de 1.245 combatientes caídos, como parte de la repatriación acordada con Rusia en las negociaciones de Estambul. Con esta entrega, se completa el intercambio de 6.000 cuerpos pactado entre los contendientes.

Se intensificaron ataques entre Irán e Israel, con saldo creciente de víctimas como consecuencia del alcance a centros civiles, como el edificio de la televisión estatal iraní. En paralelo, Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó no se han producido nuevos daños en la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz (Irán), tras ataque israelí del pasado viernes, aunque confirmó presencia de contaminación radiológica y química en su interior.

El último informe de la Organización ONU para Alimentación y Agricultura (FAO) refleja perspectiva relativamente optimista para mercados mundiales y anticipa aumento de producción en todos los productos básicos, excepto el azúcar. En concreto, estima que arroz, maíz, sorgo y semillas oleaginosas alcanzarán nuevos niveles récord. Sin embargo, señala existen varios factores de riesgo que podrían afectar solidez de tendencias de producción agrícola, entre ellos crecientes tensiones geopolíticas, crisis climáticas e incertidumbres comerciales.

El octavo Programa Ilustrativo Nuclear estima que Estados miembros necesitarán 241.000 millones de euros hasta 2050 tanto para construcción de nuevos reactores a gran escala como para ampliación de la vida útil de los reactores. Comisión Europea resalta que, para algunos países, la energía nuclear es un componente importante de la descarbonización, la competitividad industrial y las estrategias de seguridad del suministro, subrayando importancia de mantener liderazgo industrial de UE en este sector.

Mientras continúa produciéndose intercambio de prisioneros y fallecidos entre Rusia y Ucrania, ambos países siguen llevando a cabo enfrentamientos aéreos y terrestres en las diferentes líneas del frente. Durante la madrugada de ayer, fuerzas rusas realizaron nuevo lanzamiento masivo de drones de largo alcance y misiles sobre diversas regiones ucranianas, la mayor parte de los cuales fueron interceptados por las defensas aéreas del país.

Por tercer día consecutivo, se ha mantenido intercambio de ataques aéreos entre Israel e Irán. Autoridades israelíes comunicaron que espacio aéreo permanecerá cerrado para vuelos de entrada y salida hasta aprobación de un plan ordenado, que podría demorarse. Israel, que continuará con su operación militar contra Irán hasta completar todos sus objetivos, recomendó, por primera vez desde inicio de ofensiva, que ciudadanos iraníes que se hallen cerca de instalaciones de fabricación armamento abandonen la zona.

Comisión Europea y alto representante UE anunciaron inicio de conversaciones para desarrollar paquete de movilidad militar con fin de mejorar movimiento de tropas, equipos y activos militares europeos.