Pasar al contenido principal
Presidente de Venezuela ha firmado batería de decretos que articulan desarrollo de un plan de incorporación del Esequibo a Venezuela y que se traducen, entre otras cuestiones, en la designación de un alto mando militar como autoridad única del Esequibo, en la creación de la división para el Esequibo de la petrolera estatal venezolana, así como en el establecimiento de una zona de defensa.
Gobierno filipino ha denunciado que barcos chinos del servicio de Guardacostas y de la Milicia Marítima han atacado con cañones de agua a tres de sus navíos de la Oficina de Recursos Acuáticos y de Pesca (BFAR) que estaban reabasteciendo a otros buques que faenaban en la zona de Bajo de Masinloc, territorio en disputa entre ambos países. La embajadora de EE.UU. en Filipinas ha condenado los hechos.
Agencia Europea de Defensa publicó su Informe Anual de Datos de Defensa del año 2022, que detalla por primera vez el gasto en defensa de los Estados miembros. En este sentido, durante el año pasado se registró un récord en esta consignación presupuestaria de 240 mil millones de euros, lo que supone un aumento del 6% respecto al año anterior. Por países, 20 de los 27 Estados miembros aumentaron su gasto de defensa y 6 lo hicieron por encima del 10%.
Gobierno de España ha firmado adhesión a la Declaración Conjunta para eliminación de subsidios a combustibles fósiles publicada en marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28) y a su vez ha instado a desarrollar una metodología global para su supresión gradual. Además, se ha aprobado Declaración Conjunta de la COP28 sobre clima, naturaleza y personas, en la que los países firmantes respaldan el reconocimiento del impacto del cambio climático sobre la biodiversidad y el aumento de las emisiones de CO2.
Rusia ha atacado nuevamente Kiev con misiles crucero, interceptados por sistemas antiaéreos ucranianos y se mantiene presión de fuerzas rusas en localidades de Avdivka y Márinka. Por su parte, ministerio de Defensa ruso ha informado que sus fuerzas han rechazado ataques ucranianos en distintos sectores del frente oriental. Parlamento de Ucrania ha solicitado el comienzo de negociaciones para su incorporación a UE y ha hecho referencia a que esta decisión podría tomarse en próxima reunión del Consejo Europeo del 15 de diciembre de 2023.
Soldados israelíes combaten cuerpo a cuerpo con milicianos de Hamás en localidades de Yabalia, Shejaiya y Yan Younis donde, según Israel, se encontrarían principales líderes de esta organización. Además, aviones combate israelíes han atacado posiciones de Hezbolá en sur del Líbano y han dañado centros de mando de la milicia chií. El ministro de Defensa israelí ha advertido que su país tomará medidas contra Hezbolá en Líbano cuando aminore su ofensiva en Gaza con objetivo de alejar grupo libanés de área fronteriza.
Consejo UE y Parlamento Europeo alcanzaron un acuerdo político provisional sobre normas comunes del mercado interior para los gases renovables y naturales y el hidrógeno, con el fin de reducir el uso de combustibles fósiles y la dependencia de los importados. Con él, se dará paso a la energía renovable y se reforzará la seguridad del suministro además de establecer normas para la protección de los consumidores.
Organización de los Estados Americanos (OEA) y la UE condenaron el intento de golpe de Estado ante la tentativa del Ministerio Público de Guatemala de declarar nulos los resultados de las elecciones, en las que resultó elegido el presidente electo Bernardo Arévalo de León, con el 59% de los votos, cuya investidura está prevista el 14 de enero.
Consejo de la UE y el Parlamento Europeo han alcanzado un acuerdo provisional sobre la primera ley integral para regular la IA, que tiene como objetivos: garantizar que los sistemas de IA utilizados en la UE sean seguros y respeten los derechos fundamentales y los valores europeos; impulsar la seguridad jurídica que promueva la inversión y la innovación en IA; y facilitar el desarrollo de un mercado único para hacer un uso legal, seguro y fiable de las aplicaciones de IA y evitar su fragmentación. Según el acuerdo, esta ley debería aplicarse dos años después de su entrada en vigor.
Rusia ha comenzado a retomar la iniciativa en algunos frentes, ante unas fuerzas ucranianas que continúan resistiendo las agresiones a pesar del desgaste de la contraofensiva iniciada en junio. En materia asistencia militar, el Parlamento Búlgaro superó el veto del jefe de Estado a la entrega de un centenar de vehículos blindados a Ucrania, que fue aprobada en una primera votación el pasado mes de noviembre. Por otra parte, presidente ruso ha confirmado concurrirá a reelección en comicios previstos para 15, 16 y 17 de marzo.