Pasar al contenido principal
En el marco de la 78ª sesión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el presidente de Ucrania se reunió con el Secretario General de la ONU y agradeció a la ONU los esfuerzos para minimizar las consecuencias de la agresión rusa y apoyar a Ucrania en su compromiso con la estabilidad de los mercados de alimentos y las exportaciones. En este sentido, gobierno de Bulgaria ha aprobado suspensión temporal de importación de semillas de girasol desde Ucrania hasta que se alcance un acuerdo con dicho país en relación a las cuotas de importación de este producto.
Asamblea Legislativa de Transición de Burkina Faso aprobó el envío de un contingente militar a Níger para reforzar la lucha contra el terrorismo en zonas específicas, donde, según autoridades burkinesas, podrían refugiarse terroristas tras cometer atentados en su territorio, pero también para prestar asistencia en caso de agresión o desestabilización por un ejército externo. El despliegue será efectivo por 3 meses, renovables. Esta decisión se produce en medio de las tensiones con CEDEAO ante posible intervención en respuesta al golpe de Estado.
Según proyecciones macroeconómicas 2023-2025, el Banco de España mantiene sin cambios la previsión de crecimiento de la economía española para 2023 en un 2,3%, a pesar del encarecimiento energía, alza de tipos de interés, debilidad del contexto exterior y menor crecimiento estimado para segunda mitad de este año. Para 2024 prevé subida de un 1,8% del PIB y un 2% en 2025. La inflación de eurozona se situó en agosto en el 5,2%, una décima menos que en julio y frente al 9,1% en agosto de 2022.
Colombia y el Estado Mayor Central de las FARC-EP (EMC), mayor disidencia de las FARC, pactaron la implementación de un alto el fuego bilateral temporal, por 10 meses, desde el próximo 8 de octubre, fecha en la que también se establecerá la Mesa oficial de Diálogos de Paz. En ella se trabajará por avanzar hacia un acuerdo que ponga fin a la confrontación armada y conduzca a una paz integral, estable y duradera. Fuente: EMC
Según el último boletín semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 36,8% de su capacidad total (56.069 hm³), frente al 33,5% del año anterior y el 50,1% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 20.623 hm³ de agua, con una disminución en la última semana de 111 hm³ (el 0,2% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 37%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalete-Barbate, con un 16,3% y del Guadalquivir, con un 18,7%.
En su intervención presencial en Asamblea General ONU, presidente de Ucrania reiteró sus acusaciones contra Rusia por uso de la energía y del grano como “armas de guerra”. Además, avanzó hoy detallará su Plan de Paz en la reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad ONU sobre Ucrania, donde también estará presente la delegación rusa, que estaría encabezada por el ministro de Exteriores.
Desde el pasado día 12, cuando se activó el Mecanismo de Protección Civil de la UE, ocho países miembros (Alemania, Finlandia, Francia, Italia, Países Bajos, Rumanía, Bélgica y Austria) han ofrecido asistencia a través de equipos médicos de emergencia, de búsqueda y salvamento, maquinaria pesada, conocimientos técnicos y asistencia en especie (vivienda, artículos alimentarios y no alimentarios o generadores de energía). Además, la UE ha ofrecido un total de 5,7 millones de euros en financiación humanitaria hasta el momento, que se suman a los 10 millones de dólares movilizados por
Según la última revisión de las estimaciones anuales de la Contabilidad Nacional del periodo 2020 y 2022, el Producto Interior Bruto (PIB) de España registró en 2022 un crecimiento en volumen del 5,8% respecto a 2021, un incremento de 3 décimas respecto al adelantado por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR) en marzo. En 2021, el crecimiento en volumen del PIB se estima en nueve décimas más frente a la estimación inicial, del 5,5% al 6,4%. Y la variación correspondiente a 2020 se revisa una décima al alza, hasta el –11,2%.
Comisión Europea celebró su segundo Diálogo Digital de Alto Nivel con China en el que se abordaron cuestiones clave como plataformas y regulación de datos, inteligencia artificial (IA), investigación e innovación, cooperación transfronteriza o seguridad de productos vendidos online. Se debatió sobre áreas cruciales de políticas y tecnologías digitales, incluida la IA, sobre la que la Comisión destacó la importancia de un uso ético de esta tecnología, con pleno respeto de los derechos humanos universales.
El comisario europeo de Agricultura ha expresado su sorpresa ante el anuncio de Ucrania de presentar una demanda ante la Organización Mundial del Comercio por los vetos nacionales introducidos por Polonia, Hungría y Eslovaquia a las importaciones de grano ucraniano después de que el viernes expirasen las restricciones que Bruselas concedió a estos países, además de a Bulgaria y Rumanía, para paliar las disrupciones en el mercado derivadas del incremento del flujo de estos cereales hacia estos países fronterizos.