Pasar al contenido principal
En respuesta a la solicitud recibida a través del Mecanismo de Protección Civil UE, Ministerio de Defensa, en coordinación con Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, enviará a Túnez un módulo compuesto por 2 aviones anfibios con su respectiva dotación de personal (27 militares de la Unidad Militar de Emergencias).
Mientras prosiguen los contactos diplomáticos para intentar impulsar de nuevo el acuerdo para la exportación de grano a través del Mar Negro, ministros de Agricultura y Pesca UE analizaron situación del mercado agrícola tras la invasión rusa y, en concreto, la información proporcionada por la Comisión Europea acerca de la plataforma de coordinación con Ucrania, Moldavia y los 5 estados miembros de primera línea, que continúa trabajando y obteniendo resultados positivos para facilitar las exportaciones desde el país.
Corea del Norte volvió a lanzar dos misiles balísticos al mar de Japón. Desde la semana pasada, autoridades norcoreanas han lanzado otros dos misiles balísticos el miércoles día 19 y varios misiles de crucero el sábado pasado día 22, en este último caso hacia el mar Amarillo. En este sentido, estas últimas acciones tienen lugar al tiempo que se produce la escala de un submarino estadounidense de propulsión nuclear en la isla surcoreana de Jeju. Asimismo, esta visita sigue a la de otro submarino de EE.UU. armado con misiles balísticos a un puerto surcoreano el sábado.
Ministerio de Exteriores de Argelia convocó a la embajadora danesa en Argel y el encargado de negocios sueco en respuesta a la quema de ejemplares del Corán en ambos países europeos. Las autoridades argelinas trasladaron a los representantes diplomáticos su condena a estos actos, señalando que son incivilizados, y dijo que afectan a los sentimientos religiosos de la población musulmana y que podrían alimentar el odio y el racismo. También instaron a Suecia y Dinamarca a tomar las acciones necesarias para evitar que estos hechos vuelvan a producirse.
Continúan las labores de control y extinción de los incendios que afectan a distintos puntos del país. Según autoridades griegas, en los últimos 12 días se han combatido más de 500 incendios. Ayer se llevaron a cabo nuevas evacuaciones en zonas del sur del país y en las islas de Corfú y de Eubea. En la isla de Rodas, donde sigue sin ser contenido por completo el incendio declarado el pasado 18 de julio, se estima que la superficie afectada por el fuego supera las 11.000 hectáreas.
La misión de transición de la Unión Africana en Somalia (ATMIS) condenó el ataque terrorista suicida perpetrado ayer en la base militar de entrenamiento de Jaalle Siyaad en Mogadiscio. Tras los hechos, el grupo Al Shabaab reclamó la autoría del ataque. Según fuentes locales, el balance de soldados fallecidos podría superar la veintena y según el comunicado del grupo terrorista la cifra total de víctimas podría ascender a un centenar de personas. Fuente: ATMIS
Respecto situación planta nuclear de Zaporiyia, compañía ucraniana Energoatom reiteró que las autoridades rusas obstaculizan y retrasan el acceso de los expertos del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) a todas las instalaciones de la central, donde denuncian se están posicionando vehículos y equipos militares.
La presidenta de la Comisión Europea manifestó que el Proceso de Roma es una oportunidad para trabajar de manera conjunta. En este sentido, señaló espera que el último acuerdo alcanzado con Túnez se convierta en el modelo para desarrollar nuevas asociaciones estratégicas e integrales con otros países a lo largo de la costa del Mediterráneo y de la región.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2022) hasta el 18 de julio de 2023 se cifra en 480 l/m2, un 15% menos que el valor normal correspondiente a dicho periodo (565 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por debajo de sus valores normales en gran parte de la Península y los dos archipiélagos y de forma más significativa en los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares, zonas aisladas de la cornisa cantábrica y la mayor parte de las islas Canarias, principalmente las más orientales.
En los últimos días, Gobierno de Sudán descartó posible tregua a corto plazo con el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido, durante las conversaciones que tienen lugar en Yeda (Arabia Saudí). Además, se han registrado ataques dirigidos por otro grupo armado, el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán. En el marco de este conflicto, UE asignó a Chad, país fronterizo, un nuevo paquete de ayuda humanitaria de 10 millones de euros, para hacer frente a la crisis migratoria derivada por la guerra en Sudán.