Pasar al contenido principal
Ucrania denunció la destrucción de 40 mil toneladas de cereales preparados para su exportación a China y países africanos. Rusia trata de mermar posibilidad de exportación de productos agrícolas ucranianos a través de una ruta alternativa por el Danubio, después de abandonar la Iniciativa del Mar Negro. Rumanía señaló que los ataques rusos contra la infraestructura civil ucraniana en el Danubio son inaceptables al afectar más a la capacidad ucraniana para exportar sus productos a los países más necesitados.
Desde comienzo del año hasta el 26 de julio, se han notificado 5 casos humanos de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) y ningún fallecimiento en los Estados Miembros de la UE y del espacio Económico Europeo (EEE): en Grecia (3), Hungría (1) e Italia (1). En España, en 2023, el Laboratorio Central de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha notificado 1 foco equino en Valencia (ningún caso en humanos).
Según lo previsto, ha comenzado el vaciado de más de un millón de barriles de crudo del petrolero Safer, abandonado frente a Yemen desde 2014 (el trasvase debería completarse en menos de 3 semanas). Tanto la ONU como el Gobierno de EE.UU. han enfatizado la importancia de este paso, que evitará una catástrofe ambiental y humanitaria. El plan fue aprobado en diciembre de 2021 y se han conseguido avances, marcadas por la reanudación de las conversaciones entre las autoridades de Yemen reconocidas internacionalmente y los rebeldes hutíes.
La Capitanía Marítima de Gibraltar suspendió ayer las operaciones en el puerto, después de que se produjera un vertido de fuel en la Bahía de Algeciras a causa de un incidente durante un trasvase entre dos buques que se encontraban frente al Peñón. Se ha puesto en marcha un plan de contingencia para vertidos de petróleo y se ha informado a las autoridades españolas de lo ocurrido, aunque hasta el momento no se ha registrado la llegada de restos de vertido a las costas españolas. Todavía no ha sido cuantificada la cantidad de petróleo caída al mar.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 42,2 % de su capacidad total (56.069 hm³), frente al 40,4% del año anterior y el 58,7% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 23.637 hm³ de agua, disminuyendo en la última semana en 692 hm³ (el 1,2% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 41,3%, donde destaca la situación en la cuenca del Guadalete-Barbate (19,4%) y del Guadalquivir (21,1%).
Varios países comenzaron a trabajar en distintos operativos para permitir el traslado a territorio nacional de los ciudadanos que se encuentran en Níger y que así lo soliciten. Un primer avión francés con 262 personas a bordo aterrizó en el aeropuerto de París–Charles de Gaulle poco después de las 01:30 (23:30 GMT) procedente de Niamey.  Por otro lado,  EE.UU. e Italia, planean evacuaciones de sus nacionales. España, a la espera de autorización para aterrizar en Niamey, donde se encuentran los nacionales registrados. La Embajada en Niamey se espera permanezca abierta.
Ministros de Defensa de Irán y Bielorrusia se reunieron en Teherán y anunciaron la firma de un acuerdo con el objetivo de estrechar los lazos bilaterales y potenciar sus capacidades defensivas. El ministro iraní afirmó que las relaciones entre ambos aportarán estabilidad y seguridad en la región, recordó que su país apoya cualquier esfuerzo que conduzca a una resolución pacífica del conflicto y expresó su preocupación por la expansión hacia el este de la OTAN.
Según últimos datos preliminares publicados por la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), en el mes de julio la inflación interanual en la eurozona se ha situado en el 5,3%, dos décimas por debajo de la tasa de junio. Por componentes, los alimentos, el alcohol y el tabaco habrían registrado su mayor tasa anual (10,8%) frente al 11,6% alcanzado en junio. Por detrás se situarían los servicios (un 5,6% frente al 5,4 % de junio); los bienes industriales no energéticos (5% frente al 5,5% del mes anterior); y la energía (un 6,1% tras el 5,6% registrado en junio).
Tras asistir en Nigeria el domingo a la cumbre extraordinaria de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), el presidente de transición de Chad visitó ayer la capital de Níger, donde se reunió con el hasta ahora presidente, Mohamed Bazoum, así como con el exjefe del Estado Mayor y otros miembros de la nueva junta militar, organizados en el autodenominado Consejo Nacional para la Salvaguardia de la Patria (CNSP).
Después de la retirada de Moscú del acuerdo del Mar Negro, según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores ucraniano, los ataques aéreos rusos han destruido una cantidad estimada de 180.000 toneladas de cereales en los 9 días de ataques a lo largo del mes de julio. En este contexto, el ministro de Exteriores de Croacia mantuvo un encuentro con su homólogo ucraniano, en el que ambos acordaron la posibilidad de utilizar los puertos croatas en el Danubio y el Mar Adriático para la exportación de los cereales ucranianos y evitar el bloqueo por parte de Rusia.