Pasar al contenido principal
En Zaragoza la crecida del Ebro, que alcanzó una altura máxima de 5,52 m y un caudal de 2.117 m3/2, provocó ayer en la capital inundaciones en zonas próximas al río, desalojos preventivos, cortes parciales en carreteras y el cierre de una línea de tren de mercancías, sin que se tenga constancia de incidentes de gravedad. La tendencia es decreciente y los caudales se encuentran estabilizados.
Ministros de Agricultura de la UE alcanzaron un acuerdo sobre los derechos de pesca para 2022 en el Atlántico, el Mar del Norte, el Mediterráneo y el Mar Negro. Dicho acuerdo establece límites de captura para más de 200 poblaciones de especies comerciales e incluye diferentes cambios en el total admisible de capturas (TAC) que la UE gestiona en los diferentes caladeros. Además, se establecieron cuotas provisionales para las poblaciones compartidas con Reino Unido durante los primeros tres meses de 2022, a la espera de un acuerdo final.
Policía Nacional y Guardia Civil, en operación conjunta con EUROPOL, han desarticulado una organización criminal internacional vinculada con un cártel mexicano que introducía sustancias estupefacientes a Europa por el puerto de Barcelona. La operación se desarrolló en España, Países Bajos y Turquía y concluyó con 16 personas detenidas. Fuente: Ministerio del Interior
La Comisión de la UE ha presentado una propuesta para modificar el Código de fronteras del espacio Schengen, con el fin de reforzar la coordinación entre los Estados miembros, la introducción de herramientas comunes para gestionar las fronteras exteriores en caso de crisis de salud pública o proporcionar un nuevo mecanismo de salvaguarda para facilitar una respuesta común en las fronteras interiores en situaciones de amenaza que afecten a la mayor parte de los Estados miembros. La propuesta deberá ser examinada y aprobada por el Parlamento y el Consejo.
El Comité Científico PEVOLCA informó ayer de la disminución de la actividad eruptiva, hasta prácticamente desaparecer, lo que puede ser indicio de agotamiento del proceso eruptivo. El mismo se ha atenuado y el tremor ha cesado hasta alcanzar niveles casi inexistentes, sin deformaciones del terreno y con una sismicidad baja en niveles intermedios y profundos. No obstante, no puede descartarse un nuevo repunte de la actividad y de emisión de coladas y se mantiene la vigilancia sobre la presencia de gases tóxicos en las zonas de exclusión.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 14 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, 5.366.128 casos confirmados de COVID-19 y 88.542 la cifra total de fallecidos. 
 

Se ha descubierto y hecho pública una vulnerabilidad crítica (CVE-2021-44228) que afecta a la librería Apache Log4j 2, desarrollada por Apache Software Foundation. Esta librería  es utilizada en gran número de aplicaciones, servicios, sitios web y productos. Si el sistema está afectado, un actor remoto podría aprovechar esta vulnerabilidad para tomar su control. Más información en páginas web de los Equipos de Respuesta a Incidentes de ámbito nacional.

El El 13 de diciembre de 2021, el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial, presidido por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), ha celebrado su quinta reunión en la sede del Departamento de Seguridad Nacional.

El presidente de Túnez ha anunciado la prolongación de la suspensión del Parlamento, decretada en julio, hasta la celebración de las elecciones legislativas convocadas para el próximo 17 de diciembre de 2022 y comunicó la organización, a partir del 1 de enero, de una ronda de consultas populares sobre la reforma de la Constitución y la Ley Electoral, que serán sometidas a referéndum el 25 de julio de 2022. Fuente: Agencia de Noticias de Túnez (TAP)
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) exigieron mantener la fecha establecida del 27 de febrero para la celebración de las elecciones previstas en el país. Además, acordaron la entrada en vigor de sanciones adicionales en enero si las autoridades malienses no cumplen con su compromiso inicial de convocar las elecciones para ese día. Fuente: CEDEAO