Pasar al contenido principal
El Comité Científico PEVOLCA reitera que los observables, tanto directos en superficie como procedentes de los sistemas de vigilancia, corroboran los signos de agotamiento del proceso eruptivo. El tremor está a nivel del ruido de fondo y la sismicidad, que es de baja magnitud, sigue a niveles muy bajos en todas las profundidades, aunque no se descarta la ocurrencia de sismos sentidos.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 21 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, 5.585.054 casos confirmados de COVID-19 y 88.887 la cifra total de fallecidos. 
 

Unión Europea y G7 lamentan la violación de los principios democráticos y el pluralismo político en las elecciones legislativas de Hong Kong, celebradas el domingo. Consideran que estas elecciones, junto a la presión sobre la sociedad civil, suponen un paso hacia la erosión de la autonomía de Hong Kong, y con ello el desmantelamiento del principio «Un país, dos sistemas». Fuente: Unión Europea
La Corporación Nacional de Petróleo de Libia (NOC) declaró el estado de fuerza mayor tras una nueva interrupción de la producción en los campos petroleros de El Feel, El Wafa, Hamada y El Sharara. Denuncia que estos cierres suponen una pérdida de más de 300 mil barriles al día.
Los ministros de Medio Ambiente de la UE han debatido las medidas para avanzar en el Plan «Objetivo 55», para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% hasta 2030 y abordaron el proyecto de la Estrategia sobre Suelos de la UE 2030 para su protección, restauración y uso sostenible. Además, adoptaron un enfoque general sobre la futura directiva de resiliencia de las infraestructuras críticas. Fuente: Unión Europea
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2612 (2021) que prorroga por un año el mandato de la Misión de Estabilización de la ONU en la República Democrática del Congo (MONUSCO). En ella, insta a consolidar la presencia de la Misión en las provincias de Ituri, Kivu del Norte y Kivu del Sur, donde persisten los conflictos, apoyar al Gobierno congoleño a acelerar la apropiación nacional del sector de la seguridad, y al desarme, desmovilización y reintegración de combatientes no sospechosos de graves crímenes, así como el asesoramiento en derechos humanos.
Sin registro de signos que no ratifiquen el agotamiento de la fase eruptiva, señala PEVOLCA, aunque sin descartar pueda producirse un nuevo repunte de actividad estromboliana y de emisión de coladas.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 20 de diciembre), se han notificado, hasta el momento, 5.535.231 casos confirmados de COVID-19 y 88.793 la cifra total de fallecidos. 
 

En el último trimestre del año, las precipitaciones alcanzaron el 83% del valor normal en el conjunto del territorio peninsular. De esta forma, se afianzan las condiciones de sequía meteorológica de las cuencas del Guadalquivir y del sur y se suman a esta situación las cuencas del Ebro y Pirineos orientales.  A pesar de que las temperaturas en este periodo superaron en una décima el valor normal, se trató del otoño más frío en España desde el 2012.
En la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a petición de la UE, se evaluó la reciente escalada de hostilidades en el norte de Etiopía, que amenaza la estabilidad del país y la región del Cuerno de África. En este contexto, se aprobó, con 21 votos favorables, 15 en contra y 11 abstenciones, la constitución de una comisión internacional de expertos para investigar las denuncias de violaciones de Derechos Humanos cometidos en el país desde el inicio del conflicto en la región de Tigray el pasado 3 de noviembre de 2020.