Pasar al contenido principal
Tras los combates sostenidos a lo largo de todo el día de ayer, esta madrugada, el Gobierno de Ucrania comunicó que las tropas rusas han hecho una pausa operativa, aunque las luchas se mantienen con explosiones en Kiev y acciones de defensa ante el ejército ruso. Ayer, día 24, según el Ministerio de Defensa de Ucrania se produjeron ataques en todo el país, sobre todo en la frontera rusa y bielorrusa, donde las tropas rusas tomaron el control de Chernóbil; en la región sur y en las zonas en torno a Kiev, donde se registraron bombardeos en el aeródromo de Gostómel.

En Mali, el 27 de febrero era la fecha prevista para celebrar elecciones presidenciales y legislativas, según el plan acordado tras el golpe de Estado de agosto de 2020, y poner al periodo transitorio e instaurar un gobierno civil.

Situación actual
España


Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 24 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 10.914.105 casos confirmados de COVID-19 y 98.936 la cifra total de fallecidos. 
 

Su Majestad el Rey ha presidido hoy en el Palacio de la Zarzuela una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, órgano al que, en su condición de Comisión Delegada del Gobierno para la Seguridad Nacional, corresponde asistir al presidente del Gobierno en la dirección de la política de Seguridad Nacional y del Sistema de Seguridad Nacional. FuenteCasa S.M. el Rey

Su Majestad el Rey presidió la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, máximo órgano asesor del Gobierno en materia de seguridad, que se desarrolló en el Palacio de La Zarzuela para analizar la situación actual en Ucrania. A la reunión asistieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a los ministros y autoridades convocados.

El Gobierno de España condena enérgicamente la invasión militar de Ucrania por parte de la Federación Rusa. Es una agresión completamente injustificada, de una gravedad inédita, y una violación flagrante del derecho internacional que pone en riesgo la seguridad global y la estabilidad. El Consejo de Seguridad Nacional se reunirá hoy en el Palacio de la Zarzuela, a las 12:00 horas, bajo la presidencia de S.M. el Rey.

El Gobierno de España condena enérgicamente la invasión militar de Ucrania por parte de la Federación Rusa. Es una agresión completamente injustificada, de una gravedad inédita, y una violación flagrante del derecho internacional que pone en riesgo la seguridad global y la estabilidad.

El Consejo de Seguridad Nacional se reunirá hoy en el Palacio de la Zarzuela, a las 12:00 horas, bajo la presidencia de S.M. el Rey.

Presidente de Rusia ha anunciado el inicio de una operación militar especial en la región del Dombás, en respuesta a la solicitud de asistencia militar por los líderes de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk. Ha indicado que el objetivo de esta acción no es la ocupación de territorios ucranianos sino responder a las amenazas y agresiones sobre la población y ha pedido a las fuerzas de Ucrania que depongan las armas. Además, ha advertido a otros países que responderá de inmediato ante cualquier de tipo de interferencia a las acciones rusas.

Situación actual
España


Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 23 de febrero), se han notificado, hasta el momento, 10.914.105 casos confirmados de COVID-19 y 98.936 la cifra total de fallecidos. 
 

Parlamento ruso y «consejos populares» de territorios Donetsk y Lugansk, ratificaron tratados sobre amistad, cooperación y asistencia mutua alcanzados el pasado lunes, que contemplan el uso de bases militares y la protección de las fronteras de forma conjunta. El Parlamento ruso aprobó el despliegue de tropas en el extranjero ante la situación en el Dombás.