Pasar al contenido principal
Continúan las labores de extinción del incendio declarado el pasado miércoles en Sierra Bermeja, que mantiene su intensidad y es especialmente activo en la zona norte. Estas labores se ven dificultadas por la continuidad de masa forestal, la difícil accesibilidad de medios, las condiciones meteorológicas cambiantes, especialmente por vientos locales variables y la gran extensión de su perímetro. Seis carreteras permanecen cortadas al tráfico.
Las Fuerzas de Defensa israelíes han llevado a cabo varios ataques contra objetivos militares del Movimiento de Resistencia Islámica –Hamás- en Gaza, en respuesta al lanzamiento de cohetes y globos incendiarios desde la Franja, que no han ocasionado daños. En las últimas 48 horas se han incrementado los disturbios y los lanzamientos desde Gaza. Fuente: Ministerio de Defensa de Israel
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la resolución 2594 (2021) en la que se destaca la importancia de incorporar una planificación estratégica en la reconfiguración de las operaciones de paz. Considera prioritario que éstas participen en las primeras etapas de la planificación de las transiciones que siguen al despliegue de las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU.
Por cuarta noche consecutiva, han continuado los trabajos para la extinción del incendio declarado el miércoles en la Sierra Bermeja, cuya superficie afectada podría elevarse a las 7.000 hectáreas. La mejora de las condiciones meteorológicas ha permitido avanzar en su contención, aunque los progresos son lentos dada la orografía. En estos momentos, se está procediendo a la evacuación preventiva de la localidad de Jubrique y se mantiene el resto de los desalojos.
El secretario general de la ONU presentó ante la Asamblea General su informe “Nuestra Agenda Común” donde plantea una lista de propuestas para dar respuesta a los problemas actuales como cambio climático, proliferación de conflictos o  desigualdad. En el informe, entre otros aspectos, apuesta por un multilateralismo más reforzado y la modernización de la ONU para adaptarla a los nuevos desafíos, el más inmediato, la respuesta a la pandemia de COVID-19. Fuente: ONU
Finalizada construcción del gasoducto Nord Stream 2, que suministrará gas desde Rusia a Alemania, a través del mar Báltico. Los primeros envíos podrían comenzar antes de que finalice este año, una vez que los reguladores alemanes den su autorización.
 Ha entrado en vigor el nuevo Reglamento europeo sobre el control de las exportaciones de productos sensibles de doble uso, que sustituye al de 2009. Introduce, entre otros, una nueva dimensión de la seguridad humana, redefine conceptos clave, simplifica y armoniza los procedimientos de concesión de licencias, mejora el intercambio de información y permite afrontar retos concretos, en particular los relacionados con la cibervigilancia y la informática avanzada. Fuente: Unión Europea
El alto representante de la UE mostró el compromiso de la UE con el país y trasladó al presidente tunecino la preocupación por la preservación del acervo democrático, único que puede garantizar la estabilidad y la prosperidad. Subrayó que el libre ejercicio del poder legislativo y la reanudación de la actividad parlamentaria forman parte de los logros democráticos y han de respetarse. Por último, señaló que el apoyo de la UE al país estará determinado por las acciones y medidas que se tomen en las próximas semanas.
Guardia Civil ha detenido en Santa Cruz de Tenerife a un hombre por un delito de terrorismo, reclamado por la Audiencia Nacional debido a su peligrosidad a causa de su adscripción yihadista anterior y su propensión a la violencia. Había sido ya arrestado en 2019 por adoctrinamiento terrorista de inspiración yihadista y condenado a prisión, tras ser objeto de radicalización y llevar a cabo experimentos con sustancias explosivas. Fuente: Ministerio del Interior
El primer ministro, Najib Mikati, y el presidente libanés firmaron el decreto para la formación del nuevo Gobierno, 13 meses después de la renuncia del anterior primer ministro tras la explosión en el puerto de Beirut, en agosto de 2020. El nuevo Ejecutivo estará conformado por 24 miembros. El ministro, que ya ocupó este cargo en 2005 y 2011, se comprometió a la celebración de elecciones en 2022. UE y ONU urgieron al nuevo Gobierno a implementar las reformas económicas y sociales para hacer frente a la grave crisis que vive el país.