Pasar al contenido principal
Tras la reunión, en Madrid, del secretario general de la ONU con el presidente del Gobierno, ambos destacaron el compromiso de España con la organización y su cooperación en todos los dominios de actividad de la ONU, como paz y seguridad, derechos humanos y desarrollo sostenible, entre otros ámbitos, así como el compromiso de España con el instrumento COVAX para la distribución de vacunas contra la COVID-19.

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 02 de julio), se han notificado, hasta el momento, 3.833.868 casos confirmados de COVID-19 y 80.911 la cifra total de fallecidos. 

Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) descendieron en 2020 un 13,7% respecto al año anterior y un 38,6% en comparación con 2005, hasta situarse en los 271,5 millones de toneladas brutas. En lo que se refiere a los sectores, el transporte sigue siendo el mayor emisor de las emisiones con un 27,7%, seguido de la industria (21,4%) y la agricultura y ganadería en su conjunto (14%). Entre las causas de la reducción figura el incremento de la generación eléctrica renovable, la caída del uso del carbón y las restricciones asociadas a la crisis sanitaria.
Más de 130 países miembros de la OCDE alcanzaron un acuerdo para la reforma del sistema fiscal internacional, que incluye un tipo mínimo de Impuesto de Sociedades a nivel global del 15%. Los firmantes del acuerdo, entre los que figuran tanto EE.UU. como China, representan el 90% del PIB mundial. Fuente: OCDE
Desde comienzos del año hasta el 30 de junio, se han registrado 13.483 entradas de migrantes de forma irregular, un 57,2% más que en el mismo periodo de 2020 (8.563). De ellas, 12.622 han llegado por vía marítima, un 74% más que en 2020 (7.256). Las Islas Canarias concentran 6.952 entradas, un 156,9% más que el año anterior (4.246). Las llegadas por vía marítima a la Península y Baleares alcanzan las 5.431, un 20,8% más que en 2020 (4.497) y a Ceuta 239, un 378% más que el año anterior (50).

Situación actual
España

Según el último balance oficial, ofrecido por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (datos consolidados a 01 de julio), se han notificado, hasta el momento, 3.821.305 casos confirmados de COVID-19 y 80.883 la cifra total de fallecidos. 

España logra el 4º puesto a nivel mundial en el Índice Global de Ciberseguridad 2020, elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones de Naciones Unidades, y se sitúa sólo por detrás de EEUU, Reino Unido, Arabia Saudí y Estonia, e igualada con Corea del Sur y Singapur.

En el marco del Fondo Europeo de Defensa (FED), la Comisión Europea adoptó el primer programa de trabajo anual con un presupuesto de 1.200 millones de euros, que irán destinados a la preparación de plataformas y sistemas de defensa complejos a gran escala, la mejora de la resistencia y resiliencia de las tecnologías críticas y a aumentar la sinergia con otras políticas y programas civiles de la UE. Fuente: Unión Europea
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2584 (2021) que renueva el mandato por un año el mandato de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de Naciones Unidas en Mali (MINUSMA). Asimismo, aprobó la resolución 2582 (2021) ampliando por un año el mandato del Grupo de Expertos que supervisa la aplicación de las sanciones impuestas a la República Democrática del Congo, que incluyen un embargo de armas, prohibición de viajar y congelación de activos.
La Asamblea General aprobó por unanimidad (resolución 75/291) la séptima revisión de la Estrategia Global contra el Terrorismo, adoptada en 2006, inicialmente prevista para junio de 2020 y que fue pospuesta debido a la pandemia de COVID-19.