Pasar al contenido principal

La ofensiva iniciada en el oeste por los grupos yihadistas e insurgentes liderados por el HTS sigue centrada en la provincia de Hama, mientras que las Fuerzas Democráticas Sirias, lideradas por milicias kurdas, han intensificado sus combates en el este del país. Por otra parte, facciones del Ejército Nacional Sirio, que cuentan con el respaldo de Turquía, se están haciendo con el control de las zonas ocupadas por milicias kurdas.

El paro registrado en noviembre descendió en 16.036 personas en relación con el mes anterior, un 0,62% menos, lo que sitúa la cifra total de desempleo en 2.586.018 personas. En términos interanuales, el paro descendió un 5,44%.

Durante la primera jornada de la reunión de dos días de ministros de Exteriores de la OTAN que se está desarrollando en Bruselas, su homólogo ucraniano insistió en la adhesión de su país a la Alianza Atlántica como única garantía real de seguridad capaz de disuadir a Rusia de una nueva agresión y rechazó cualquier otra alternativa o sustitución a la plena integración. Algunos de los ministros mostraron su rechazo a esta opción, alegando que la integración de Ucrania incrementaría de nuevo la tensión y la posibilidad de nuevos conflictos.

Cuando se cumple una semana del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Hizbulá e Israel, Gobierno de Líbano ha confirmado se mantienen esfuerzos diplomáticos para frenar operaciones militares llevadas a cabo por Israel, así como para asegurar retirada de tropas israelíes del territorio libanés. Recalcó prioridad de estabilizar situación para reforzar el despliegue del Ejército y permitir regreso de los desplazados.

Ha comenzado la 16 sesión de la Conferencia ONU sobre desertificación y degradación de la tierra, en Riad, donde se pidió la adopción de enfoque global que tenga en cuenta los vínculos entre desertificación, pérdida de la biodiversidad y el cambio climático. En marco Conferencia se presentó el Atlas Mundial de Sequías que insta a gobernantes y sociedad a actuar de forma urgente contra un fenómeno cada vez más frecuente y grave, que ha aumentado un 29% desde el año 2000 y se estima que afectará a 3 de cada 4 personas en 2050.

Se mantienen protestas en diferentes puntos del país en contra de la decisión del Gobierno georgiano de aplazar apertura de conversaciones sobre adhesión a UE, quien ha mostrado su preocupación por continuo retroceso democrático del país y ha condenado violencia contra manifestantes, que, según presidenta del país, se está intensificando en las últimas horas.

Comisión Europea confirmó que durante negociaciones comerciales celebradas la pasada semana con los países del Mercado Común del Sur (integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) se lograron avances constructivos y que actualmente continúan desarrollándose contactos técnicos con el objetivo de alcanzar un acuerdo.

Ucrania sigue reclamando apoyo militar urgente para frenar ofensiva de Rusia, cuyos avances se han visto acelerados en los últimos meses, que continúan, aunque lentos y limitados. Según algunas fuentes, durante el pasado mes de noviembre estos avances han sido estimados en unos 750 km2, los más importantes desde hace dos años.

Fuerzas Aéreas de Siria y Rusia han intensificado sus bombardeos para tratar de frenar ofensiva de grupos insurgentes y yihadistas, liderados por grupo Hayat Tahrir al Sham (HTS), que mantienen sus progresos principalmente en la provincia de Alepo en dirección a la ciudad de Hama. En cuanto ámbito diplomático, ministros de Exteriores de Irán y Turquía, tras fin de semana de contactos con Siria, Rusia y EE.UU., acordaron ayer en Ankara reactivar proceso de Astaná con celebración a corto plazo de una reunión a nivel ministerial.

En Líbano, a pesar del alto el fuego que entró en vigor el pasado día 27, continúan registrándose incidentes a lo largo de la Blue Line. Mientras autoridades libanesas acusan a Israel de estar violando los términos del mismo, Israel argumenta estar dando respuesta a incumplimientos previos por parte de Hizbulá, entre ellos, presencia aún de sus miembros al sur del rio Litani.