Pasar al contenido principal

Ha finalizado, este fin de semana, la temporada de este año de huracanes en el Atlántico, con balance de 18 tormentas. De ellas, 11 fueron huracanes y 5 se intensificaron hasta alcanzar categorías superiores a 3 (de 5) en la escala Saffir-Simpson. Se trata de la novena temporada consecutiva con una actividad superior a la media en esta cuenca y confirma la tendencia de tormentas cada vez más severas e inundaciones más frecuentes impulsadas por la crisis climática.

Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional OMS se reunió para abordar recrudecimiento del brote de Mpox y concluyó, por unanimidad, que éste continúa cumpliendo los criterios de emergencia de salud pública de interés internacional. Entre las conclusiones, destacó el incremento del número de casos y su continua propagación geográfica; los desafíos operacionales sobre el terreno que requieren compromisos nacionales más firmes y la necesidad de mantener una respuesta cohesiva entre los países.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el 26 de noviembre de 2024 se cifra en 183 l/m2, lo que representa alrededor de un 29% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (142 l/m2). Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en toda la Península salvo en Asturias, Cantabria, este de Galicia y noroeste de Castilla y León, provincia de Girona y zonas de Murcia, Alicante, Albacete y Almería.

Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó que grupo yihadista HTS y facciones aliadas han logrado hacerse con el control de grandes extensiones de territorio en gobernaciones de Alepo, Idlib y Hama. Además, han tomado la ciudad de Alepo en su totalidad. En respuesta, fuerzas sirias reforzaron sus posiciones y lanzaron varios ataques, con la colaboración de aviación rusa, para contrarrestar avance de la ofensiva.

El nuevo presidente del Consejo Europeo y la recién nombrada alta representante de la UE viajaron a Kiev para reiterar su compromiso con Ucrania. Asimismo, destacaron las próximas contribuciones financieras para apoyar el presupuesto ucraniano, su voluntad de aumentar la presión sobre la economía rusa, los avances en la integración de diferentes áreas políticas y comerciales y los progresos en las negociaciones de adhesión.

Fuerzas de Defensa de Israel mantienen la presión sobre Hamás en varios puntos de la franja de Gaza y continúan con ataques selectivos en el sur de Líbano. Respecto negociaciones en El Cairo, medios locales informaron que un representante de Hamás ha declarado que su grupo no ha recibido hasta ahora ninguna nueva oferta, pero está dispuesto a discutir todas las propuestas que conduzcan al fin del conflicto y permitan retirada de Israel de la franja, retorno de desplazados, entrada de ayuda humanitaria e intercambio de prisioneros.

Gobierno de Kosovo acusó a Serbia de orquestar y dirigir el ataque cometido el viernes contra un canal ubicado en la ciudad de Zubin Potok (norte), estratégico para suministro de agua y electricidad en la zona. Además, calificó este incidente de atentado terrorista, el tercero ocurrido en los últimos 3 días, y ordenó que se refuerce la seguridad en otras infraestructuras críticas.