Pasar al contenido principal

En la IV Conferencia Ministerial Mundial de Alto Nivel sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) en Arabia Saudí se ha identificado esta como una de las 10 principales amenazas para la salud pública mundial. Se adoptaron Compromisos de Yeddah, en los que establecen medidas prácticas, viables e intersectoriales.

Comisión Europea confirmó que no se renovará el Acuerdo de Pesca UE-Senegal, debido a que autoridades senegalesas no están adoptando medidas necesarias para combatir pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR). Será este domingo, día 17, cuando expire este protocolo de pesca, por lo que barcos europeos deberán abandonar aguas de Senegal, y el país ya no recibirá ninguna contribución financiera en virtud de dicho Acuerdo.

El pasado día 15 de octubre, el Consejo de Seguridad Nacional, presidido por Su Majestad El Rey, aprobó el Acuerdo por el que se crea y regula el Comité Especializado contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave.

 

Concluyó en Perú el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en el que se abordaron temas prioritarios como el comercio, la seguridad y la sostenibilidad. Los líderes de las 21 economías integrantes del Foro adoptaron la “Hoja de ruta de Lima para Promover la Transición a la Economía Formal y Global” que servirá como recomendación de las políticas públicas.

La XXIX Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, celebrada bajo el lema “Innovación, Inclusión y Sostenibilidad”, concluyó sin una Declaración final rubricada por los 19 países participantes, de los 22 que integran la comunidad, al no asistir Nicaragua, Venezuela ni México. Sin embargo, se aprobó un Programa de Acción que recoge las principales líneas de trabajo de la Cooperación Iberoamericana para el próximo periodo de dos años y, en el marco de la Cumbre, se adoptó la Declaración de Cuenca.

Entre las 04.00 y las 07.20 hora local de ayer jueves, se produjo una actividad microsísmica anómala con al menos 500 terremotos de baja magnitud, con epicentro en las Cañadas del Teide (Tenerife), zona donde en los últimos años se ha registrado varios enjambres sísmicos. La actividad comenzó con una serie de diez terremotos de magnitud máxima 1,1, a entre 8 y 12 km de profundidad, que dio paso a la larga serie de eventos de similar y menor entidad.

La tasa anual del Índice de Precios al Consumo (IPC) se situó en el 1,8% en octubre, tres décimas superior a la registrada el mes anterior.  La tasa anual de la inflación subyacente aumentó una décima, hasta el 2,5%. El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 1,8%, una décima más que en septiembre.

Comisión Europea aprobó una financiación de 300 millones de euros para proyectos del instrumento de refuerzo de la industria europea de defensa mediante la contratación pública común (EDIRPA). Con este programa, que se implementará hasta 2025, UE compensa a los Estados por costes administrativos adicionales derivados de esfuerzos de aprovisionamiento conjuntos y facilita interoperabilidad de sus capacidades.

El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2024) hasta el pasado día 12 de noviembre se cifra en 160 l/m², lo que representa alrededor de un 50% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (107 l/m²). Las cantidades acumuladas se encuentran por encima de sus valores normales en toda la Península, salvo en puntos aislados en el litoral de Cataluña, Asturias, Cantabria, noroeste de Castilla y León y en alguna zona del cuadrante sureste.

IBEX-35 cerró con subida del 0,97%. La variación semanal ha sido del +0,72%. La prima de riesgo española se sitúa en 70 con una rentabilidad del bono español a 10 años del 3,04%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 71,04 dólares, una bajada del 3,9% semanal, y la cotización del euro dólar es de 1,05 dólares. En sus proyecciones económicas de otoño, UE mantiene previsión de crecimiento del 0,8% en eurozona y rebaja una décima hasta el 0,9% la del conjunto de UE en 2024. En 2025 ambas descenderán una décima, hasta 1,3% y 1,5%, respectivamente.