Pasar al contenido principal

En un contexto de alto el fuego frágil y sujeto a diversas tensiones, ayer fueron liberados tres rehenes israelíes a cambio de la puesta en libertad de 183 prisioneros palestinos, conforme a lo anunciado. Por otro lado, ONU informó que cerca de 500.000 personas han regresado a zonas del norte de la Franja de Gaza. Asimismo, se han registrado movimientos de palestinos desplazados del norte hacia el sur.

IBEX-35 cerró con bajada del 0,40% (12.369 puntos). La variación semanal ha sido del 3,23%. La prima de riesgo española se sitúa en 64 (la italiana en 107 puntos) con una rentabilidad del bono español a 10 años del 3,11%. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 76,75 dólares, un descenso del 2,23% semanal. Cotización del euro es de 1,04 dólares. Por otra parte, déficit conjunto de Administraciones Públicas, excluyendo Corporaciones Locales, hasta pasado noviembre, se situó en el 1,85% del PIB (29.411 millones).

Portavoz de la nueva Administración estadounidense confirmó que hoy entrarán en vigor las medidas por las que se impondrán aranceles del 25% a las importaciones procedentes tanto desde México como de Canadá y se aplicarán tasas del 10% a las compras desde China. Además, avanzó que adoptará medidas arancelarias sobre las importaciones europeas. Fuente: Gobierno de EE.UU.

El último informe conjunto de Europol y Eurojust titulado “Retos comunes en materia de ciberdelincuencia” identifica varios desafíos clave que dificultan las investigaciones de los delitos en este ámbito. Entre estos, se incluye: la gestión del volumen masivo de datos; el riesgo de su pérdida; las tecnologías que crean barreras para acceder a los mismos; y el creciente uso de servicios de anonimización para evadir el rastreo de las actividades en línea.

Presidente ucraniano informó sobre nuevos ataques aéreos contra el país destacando los lanzamientos de misiles balísticos contra edificios civiles en Odesa. Además, reafirmó necesidad de incrementar inversión en la industria de defensa ucraniana. Asimismo, ayer, agradeció nuevo paquete de asistencia militar aprobado por Finlandia, que está valorado en 198 millones de euros.

En marco implementación del acuerdo de alto el fuego en Gaza, se espera que durante la jornada se produzca el cuarto intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos (tres rehenes y unos 180 detenidos palestinos).Hoy, también previsto se reanude tránsito a través del cruce de Rafah en frontera entre el sur de Gaza y Egipto, que permanecía cerrado desde pasado mes de mayo 2024, por el que se permitirán  evacuaciones de heridos y se facilitará acceso de ayuda humanitaria.

El Banco Central Europeo (BCE) decidió bajar los tres tipos de interés clave en 25 puntos básicos, situando las tasas de facilidad de depósito, de las operaciones principales de financiación y de la facilidad marginal de crédito en el 2,75%, 2,90% y 3,15%, respectivamente, con efecto a partir del 5 de febrero. La entidad se basa en su evaluación actualizada de las perspectivas de que la inflación vuelva al objetivo del 2% y la solidez de la transmisión de la política monetaria.

Autoridades ugandesas confirmaron un nuevo brote del virus del Ébola del Sudán en Kampala. Aunque el paciente afectado era miembro del personal sanitario del Hospital Nacional Especializado de Mulago (en Kampala), ningún otro trabajador del centro ha presentado síntomas. El Ministerio de Sanidad de Uganda ha activado el equipo de gestión de incidentes para administrar la vacuna contra el virus a los contactos del fallecido.

Consejo de la UE adoptó una decisión que permite a la UE rubricar un acuerdo de cooperación con Bosnia y Herzegovina para organizar operaciones conjuntas en las que participen guardias fronterizos de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex). Con este acuerdo, los equipos de gestión de fronteras podrán desplegarse en el país y apoyar en la gestión de los flujos migratorios, lucha contra la migración irregular y la delincuencia transfronteriza.

El satélite SpainSat NG despegó con éxito desde Cabo Cañaveral a bordo de un cohete Falcon 9 de la empresa privada SpaceX. Una vez en el espacio, el satélite tardará 5 meses en alcanzar su lugar en la órbita geoestacionaria y estar operativo para prestar servicios de comunicaciones seguras a las Fuerzas Armadas, al Gobierno español y a organizaciones internacionales como la Comisión Europea y la OTAN.