Pasar al contenido principal
Las autoridades del país han decretado el estado de emergencia medio ambiental después del vertido de unas 4.200 toneladas de petróleo, provenientes de una embarcación de propiedad japonesa y bandera panameña que encalló el pasado 25 de julio cerca de la costa. Las condiciones meteorológicas están dificultando los trabajos de contención y limpieza. El Gobierno francés anunció el envío de medios aéreos desde la isla Reunión, así como expertos y equipos.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, así como el Secretario de Estado de EE.UU. han emitido un comunicado conjunto en el que condenan el aplazamiento de las elecciones al Consejo Legislativo y la descalificación de algunos candidatos por parte del Gobierno de Hong Kong. Además, expresan su preocupación por la imposición de la nueva Ley de Seguridad Nacional mostrando su apoyo a la celebración de unos comicios legislativos libres, justos y transparentes.
Se ha celebrado la Conferencia Internacional de Apoyo a Beirut y la Población Libanesa, convocada por Francia y la ONU, con participación de España, quien además de los medios ya enviados en apoyo a la Cruz Roja libanesa, enviará a Beirut el próximo 11 de agosto un avión con material de emergencia. Este, incluirá, entre otros, medicamentos y productos sanitarios como Equipos de Protección Individual (EPIs), así como «equipos de cobijo» para la población sin hogar y suministros.
La Guardia Civil, en el marco de labores de vigilancia y control del Estrecho, ha detenido a 4 personas originarias de Marruecos, Bélgica y Francia e incautado casi una tonelada de hachís. La operación contó con la colaboración de un avión del Servicio de Guardacostas de Islandia que presta servicio en el marco de la Operación Índalo de Frontex. Fuente: Ministerio del Interior
El incendio forestal, que se originó en Portugal y que afecta al término municipal de Lobios (Ourense), evoluciona favorablemente y se encuentra en vías de quedar perimetrado. La superficie afectada estimada se eleva a 400 hectáreas, parte de ellas en el Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés. En las labores de extinción, junto a los medios locales, autonómicos y portugueses, participan efectivos de la UME. Durante el día de ayer colaboró un medio aéreo estatal y una Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF).
Al menos 238 personas resultaron heridas y 1 policía falleció en las protestas registradas ayer en Beirut en contra del Gobierno libanés, por su gestión y supuesta responsabilidad en la explosión registrada el pasado lunes, así como contra otros partidos y grupos políticos. Los enfrentamientos se produjeron entre las fuerzas de seguridad y manifestantes, que intentaron tomar el Ministerio de Asuntos Exteriores (ocupado durante varias horas), la sede de la Asociación de Bancos o los Ministerios de Economía y Medio Ambiente.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada al transporte de grandes cantidades de cocaína desde la península a las Islas Canarias a través de las rutas de navieras de pasaje comercial entre ambos territorios. Como resultado de la operación, 10 personas han sido detenidas en Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Cádiz y Málaga. Fuente: Ministerio del Interior
El Gobierno de China condena las últimas sanciones adoptadas por el Departamento del Tesoro de EE.UU. contra varios altos cargos del Gobierno de Hong Kong, entre ellos la jefa ejecutiva del territorio, por atentar contra la libertad de expresión y reunión, así como los procesos democráticos al utilizar tácticas de represión contra activistas y disidentes políticos. Dichas medidas incluyen la congelación de cualquier propiedad o activo que se encuentre en territorio estadounidense.
Continúa activo el incendio que se originó en Portugal y afecta al Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés, en el término municipal de Lobios (Ourense). Durante el día de ayer, en las labores de extinción, junto a los medios locales, autonómicos y portugués, colaboraron medios aéreos estatales. Se confirmó el fallecimiento de uno de los pilotos del avión anfibio portugués que sufrió un accidente mientras intervenía en la extinción del incendio, mientras que el otro continúa hospitalizado.
Desde comienzo del año y hasta el 2 de agosto, la superficie forestal afectada alcanza las 24.923,76 hectáreas (ha), lo que supone un 58,2% menos respecto del mismo período de 2019 (59.662,03) y un descenso del 50,7% de la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (50.571,40 ha). Durante este periodo se han registrado 5 grandes incendios (más de 500 ha afectadas), 4 menos que en la media de los últimos 10 años.