Pasar al contenido principal
El Consejo de la UE ha renovado hasta el próximo 31 de octubre de 2021, las sanciones impuestas contra las organizaciones terroristas Daesh y Al-Qaeda, así como la lista de personas sujetas a medidas restrictivas. Incluyen prohibición de viajar a los Estados miembros, congelación de activos de los individuos, grupos y entidades señalados, así como prohibición para los ciudadanos de la UE de poner a disposición de los sancionados cualquier fondo o recurso económico.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por la llegada de un temporal atlántico que provocará vientos fuertes y lluvias intensas en amplias zonas de la Península.
La reunión extraordinaria de la Comisión Permanente del Pleno del Consejo Nacional de Protección Civil informa favorablemente del Plan Estatal General de Emergencias de Protección Civil (PLEGEM), una vez incorporadas las aportaciones realizadas por las comunidades autónomas.
19 de octubre 2020
19:30h
Situación actual

España
Desde el pasado 28 de septiembre, no han sido notificado nuevos casos o defunciones a causa del brote de virus Ébola en la provincia de Ecuador (noroeste). Según los últimos datos, se está registrando una desaceleración, con 1 único caso confirmado entre el 20 de diciembre y el 10 de octubre. Hasta el momento, se mantienen en 128 los casos y 53 los fallecidos desde el inicio del undécimo brote declarado en el país el pasado 1 de junio, con una letalidad del 41,4%. Fuente: OMS
El secretario general de la ONU y el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad acogieron con satisfacción el inicio de una nueva tregua humanitaria desde ayer entre Azerbaiyán y Armenia. Sin embargo, lamentan que continúen los ataques contra zonas pobladas en la zona de Nagorno-Karabaj y sus inmediaciones. El alto representante de la UE recuerda que el alto el fuego debe ser incondicional y estrictamente respetado por ambas partes, reiterando la disposición de la UE a apoyar a las partes y a la OSCE para lograr una solución a largo plazo.
La Comisión Europea ha publicado nuevo informe de supervisión financiera en el que recoge el progreso de los fondos de donantes desembolsados en cumplimiento de las promesas hechas en la 4ª Conferencia de Bruselas sobre el futuro de Siria y la región, celebrada el pasado 30 de junio. Fuente: Unión Europea
A partir de esta tarde se espera la entrada de un frente frío sobre el oeste peninsular con precipitaciones y vientos del sur con rachas muy fuertes en Galicia y zonas altas del tercio noroeste. Es muy probable que durante el martes se genere una borrasca (“Bárbara”), que cruzará el oeste peninsular entre el mediodía del martes y la madrugada del miércoles, que tendrá asociado un sistema frontal muy activo que dará lugar a lluvias abundantes e intensas que alcanzarán a casi toda la Península. Fuente: AEMET
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) anunció la reanudación de sus vuelos humanitarios para evacuar de Libia a migrantes y solicitantes de asilo después de una suspensión de siete meses debido a las medidas sanitarias para frenar la propagación del coronavirus. Fuente: ACNUR
Desde comienzos del año hasta el pasado 11 de octubre, la superficie forestal afectada alcanza las 62.904 hectáreas (ha), lo que supone un 23,6% menos respecto al mismo periodo de 2019 (82.381 ha) y un descenso del 21% de la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (79.731 ha). Durante este periodo se han registrado 17 grandes incendios (con más de 500 ha afectadas), 1 más que en la media de los últimos años.