Pasar al contenido principal
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha presentado un informe en el que recoge que en las travesías irregulares entre África del este y oeste, así como en la costa mediterránea africana, miles de refugiados y migrantes mueren o sufren abusos extremos de los derechos humanos. En este sentido, al menos 1.750 personas habrían fallecido en estos desplazamientos en 20018 y 2019 y se estima que otros 70 refugiados y migrantes habrían fallecido en lo que llevamos de año.
UE anuncia nuevo paquete de asistencia de 35 millones de euros para apoyar a víctimas de conflictos y desplazamientos forzados en el país e impulsar la respuesta contra el coronavirus. En este sentido, confirma que, en el marco del Puente Aéreo Humanitario de la UE, ha llegado al país un nuevo vuelo con más de 40 toneladas de suministros médicos y de emergencia. Fuente: Unión Europea
Continúa activo, aunque en evolución favorable, el incendio declarado en la tarde de ayer en una zona de cereal y pasto de Valdepiélagos (Madrid), que también afecta a El Casar (Guadalajara). Tras mejora en labores de extinción, se ha bajado de 2 a 1 la Situación Operativa Plan de emergencias autonómico de Castilla La Mancha. La superficie afectada se estima en unas 650 hectáreas. En las labores de extinción, además de medios locales y autonómicos, participaron medios aéreos y BRIF (Brigada de Refuerzo) estatales.
En un nuevo informe, la Misión de Apoyo de la ONU en Libia (UNSMIL) ha informado de al menos 358 víctimas civiles desde abril hasta junio. Los combates en tierra, principal causa de víctimas civiles, seguidos de ataques con explosivos y aéreos, debido a la gran escalada de hostilidades en el país, y pese a llamamientos para el cese de hostilidades, por parte de la ONU y de sus estados miembros. La UNSMIL ha reiterado su llamamiento a todas las partes en conflicto para que detengan las operaciones militares y respeten los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.
El Grupo de Apoyo para el Islam y los Musulmanes (JNIM) ha reclamado la autoría del ataque registrado la semana pasada en la localidad de Gossi (norte del país), en el que falleció un soldado de nacionalidad francesa. Fuente: SITE Intelligence Group
Temperaturas máximas que pueden alcanzar los 40ºC en la mitad sur peninsular, provincia de Lérida y en Islas Baleares. Alerta de nivel naranja, riesgo importante. Fuente: AEMET
Hasta el 26 de julio, la superficie forestal afectada alcanza las 21.133 hectáreas (ha), lo que supone un 62,4% menos respecto del mismo período de 2019 (56.212 ha) y un descenso del 56% de la media de los últimos 10 años en estas mismas fechas (47.995 ha). Durante este periodo se han registrado 3 grandes incendios (más de 500 ha afectadas), 4 menos que en la media de los últimos 10 años. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
31 de julio 2020
19:30h
Situación actual

España
Continúa activo el incendio declarado ayer en Cualedro (Ourense). Hasta el momento, habría afectado a una superficie estimada en 1.000 hectáreas. La situación operativa del Plan de emergencias por incendios forestales autonómico (PEIFOGA) ha bajado a nivel 1, al no haber riesgo para la población. En las tareas de extinción continúa trabajando la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de  medios aéreos y brigada de refuerzo contra incendios de titularidad estatal.
El Consejo de la UE ha puesto en marcha la misión de asesoramiento civil de la política común de seguridad y defensa de la UE en la República Centroafricana (EUAM RCA). La  un periodo inicial de dos años y su objetivo es apoyar la reforma de las fuerzas de seguridad interior para que las autoridades locales puedan mitigar los problemas de seguridad en el país. Asimismo, el Consejo ha prorrogado, dos años más, el mandato de la misión EUTM RCA, hasta el 19 de septiembre de 2022.