Pasar al contenido principal
La Misión de la ONU en el Sáhara Occidental (MINURSO) anuncia el despliegue de «personal adicional» en el paso fronterizo de Guerguerat (paso entre el Sáhara Occidental y Mauritania) para «ayudar a aliviar cualquier tensión y desbloquear el tráfico de mercancías». La renovación del mandato de la MINURSO está previsto se prorrogue a finales de octubre. Fuente: ONU
22 de octubre 2020
Gripe Estacional en el contexto de Pandemia por Covid-19: «Yo me vacuno. Este año marco la diferencia»
21 de octubre 2020
20:00h
Situación actual

España
La UE anunció, en el marco de la Mesa Redonda ministerial sobre la situación del Sahel Central organizada conjuntamente con la ONU, Dinamarca y Alemania, la movilización de 43,6 millones de euros para apoyar a la región del Sahel central (Burkina Faso, Mali y Níger) en sus desafíos humanitarios y de seguridad. En esta línea, la UE alertó sobre el deterioro de la situación en la región, a pesar de la movilización de la ayuda internacional.
La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) ha publicado el 8º Informe anual «Panorama de amenazas», en el que identifica y evalúa las principales amenazas en materia de ciberseguridad del periodo comprendido entre enero y abril de 2020. Entre las mismas, el malware continúa como el principal riesgo y destaca el aumento de otras amenazas como los ataques de phishing, robo de identidad y ransomware.
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hídrica española se sitúa en el 45,2% de su capacidad total (55.899 hm3), frente al 39,9% del año anterior y el 53,3% de la capacidad media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 25.845 hm³, 346 hm³ menos respecto a la semana pasada (-0,6%). Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
20 de octubre 2020
20:30h
Situación actual

España
20 de octubre 2020
75º Aniversario de las Naciones Unidas: Reforzar el compromiso con la Agenda 2030 frente a la pandemia de la Covid 19
 
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado su informe anual sobre migraciones, en el que destaca que la crisis de la COVID-19 ha tenido consecuencias sin precedentes en los flujos migratorios. Antes de la pandemia, los flujos migratorios permanentes hacia la OCDE ascendían a unos 5 millones en 2019, 2018 o 2017, mientras que la inmigración a los países de la OCDE disminuyó un 46% en el primer semestre de 2020 en comparación con el mismo período en 2019, la mayor caída de la serie histórica.
Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral. Han sido detenidas 29 personas en las provincias de Córdoba y Sevilla. Fuente: Ministerio del Interior