Pasar al contenido principal
Para prevenir, desalentar, disuadir y responder mejor al comportamiento malicioso en el ciberespacio, el Consejo de la UE ha decidido imponer, por primera vez, medidas restrictivas a 6 personas y 3 entidades involucrados en ataques cibernéticos. Las medidas contemplan prohibición de viajar, congelación de activos o restricciones para poner fondos a disposición de personas y entidades u organismos incluidos en la lista.
30 de julio 2020
19:30h
Situación actual

España
La coalición opositora Movimiento 5 Junio-Agrupación de Fuerzas Patrióticas (M5-RFP) rechazó el plan presentado en la Cumbre extraordinaria de la Comunidad de Estado de África del Oeste (CEDEAO) el pasado día 27 de julio, alegando que no se corresponden con las aspiraciones de la sociedad maliense y viola las leyes y la Constitución del país. Además, nuevamente exigió la dimisión del presidente y comunicó que se mantendrían las protestas.
La Oficina Europea de Policía (Europol) ha publicado la segunda edición de su informe anual sobre propaganda yihadista online durante el año 2019, donde destaca las principales tendencias y desarrollos en propaganda de las organizaciones yihadistas más importantes. Respecto a Daesh, aunque el informe señala un descenso en el lanzamiento de propaganda oficial, describe al grupo como aún en expansión hacia nuevos territorios.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de AEMET, alerta por ola de calor y riesgo de incendios forestales en gran parte de la península y en las Islas Baleares, desde hoy y hasta el próximo 1 de agosto. Para hoy se espera que las temperaturas alcancen los 40 a 42 grados en el Cantábrico oriental, incluso en puntos próximos a los litorales de Gipuzkoa y Bizkaia, el valle del Ebro y en el valle del Guadalquivir, y los 41 en los valles del Tajo y del Guadiana.
29 de julio 2020
19:30h
Situación actual

España
Según el último balance, en la última semana se han notificado 7 nuevos casos y 7 fallecimientos, lo que eleva a 67 el número de casos de ébola detectados, incluyendo 31 fallecidos en el brote declarado el pasado 1 de junio en la provincia de Ecuador (oeste). La letalidad se sitúa en el 46,3%. La OMS reitera la alarma ente el rápido incremento de los casos y la extensión a nuevas áreas sanitarias de esta región. Fuente: OMS
El enviado especial de la ONU ante el Consejo de Seguridad ha confirmado que el movimiento de los hutíes no ha concedido aún los permisos para el despliegue de la misión técnica de la ONU, que evaluará el buque petrolero abandonado cerca de las costas yemeníes. Advierte que un vertido pondría en peligro los puertos de Hodeida y Salif, imprescindibles para la entrega de asistencia humanitaria. Fuente: ONU
El Consejo de Seguridad de la ONU adopta por unanimidad la Resolución 2537 (2020) que extiende por 6 meses el mandato de la Fuerza de la ONU para el Mantenimiento de la Paz en Chipre (UNCICYP). Fuente: ONU
Según el último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 58,7% de su capacidad total (55.622 hm³), frente al 52,3% del año anterior y el 66% de media en el último decenio. Los embalses almacenan actualmente 32.630hm³, 863 hm³ menos respecto a la semana pasada. Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico