Pasar al contenido principal
La UE y la ONU reiteran su preocupación por el uso desproporcionado de la fuerza contra los manifestantes pacíficos instando a las autoridades iraníes a garantizar investigaciones transparentes y creíbles para determinar las circunstancias del número de fallecidos y detenidos, además de solicitar un proceso con garantías para aquellos que se encuentran arrestados.
Desde el inicio del año hidrológico, el pasado 1 de octubre, las precipitaciones acumuladas han alcanzado 193 l/m2 en el conjunto del territorio nacional, un 18% más que los valores estándar para este periodo (164 l/m2).
Al menos una persona ha fallecido y un número indeterminado de personas permanecen sin localizar tras la erupción del volcán Whakaari, en una isla deshabitada conocida como White Island, al noreste del país, frecuentemente visitada por turistas. Sobre las 14.15 horas, hora local, hizo erupción el volcán cuando se encontraban en la zona alrededor de cincuenta visitantes. De momento no hay constancia de ciudadanos españoles entre los afectados.
La Guardia Civil investiga a 68 personas vinculadas con 30 empresas que podrían haber emitido más de 76 millones de kg de CO2 a la atmósfera a causa de la inadecuada gestión de vehículos al final de su vida útil. Los sistemas de aire acondicionado de los vehículos a motor emplean fluidos refrigerantes, entre los que se encuentra el gas R 134a, cuya liberación está prohibida por la UE debido a su alto potencial de calentamiento global.
El enviado especial de EE.UU. para la paz en Afganistán retomó ayer las conversaciones oficiales con el movimiento talibán, suspendidas hace dos meses de forma unilateral por el presidente estadounidense tras la muerte de un soldado de su país en un atentado en Kabul. Las negociaciones, que se celebran en Qatar, se centran en conseguir una reducción de la violencia que conduzca a un alto el fuego permanente y establecer una hoja de ruta para las negociaciones intra afganas.
Corea del Norte ha anunciado que ha llevado a cabo un ensayo “de enorme importancia" en la Estación de Lanzamiento de Satélites de Sohae (noroeste del país), cuyo resultado cambiará “en un futuro cercano la posición estratégica” del país. Durante el encuentro entre el líder de Corea del Norte y el presidente de Estados Unidos celebrado el 12 de junio de 2018, se había acordado el desmantelamiento de esta plataforma de lanzamiento.
Durante la sexta jornada de la COP25 se presentó el informe «Desoxigenación de los océanos: un problema de todos» que expone que la pérdida de oxígeno en los océanos, impulsado por el cambio climático y la contaminación de los nutrientes, comienza a alterar el equilibrio de la vida marina, poniendo en peligro los ecosistemas y grupos de especies como atunes, pez espada o tiburones.
En la reunión de la Comisión Conjunta del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), los representantes de Rusia, China, Francia, Alemania y Reino Unido reconocieron el cumplimiento de Irán de sus compromisos nucleares durante 14 meses después de la retirada de los Estados Unidos del acuerdo y la reimposición de las sanciones contra el país.
La Comisión Europea declaró que está estudiando las posibles implicaciones del Memorándum rubricado entre Turquía y el Gobierno de Acuerdo Nacional libio, reconocido internacionalmente, que delimita la frontera entre sus zonas económicas exclusivas a unos 100 km de las islas griegas de Rodas y Creta.
En la séptima reunión ministerial de la Organización de Países Exportadores y productores aliados/ independientes (OPEP+) se acordó un recorte adicional de 500 mil barriles por día (bpd) durante el primer trimestre de 2020, lo que eleva la reducción conjunta a 1,7 millones bpd (1,7% de la demanda). Fuente: Organización de Países Exportadores de Petróleo