Pasar al contenido principal
Desde el inicio del brote, en agosto de 2018, se han notificado 3.17 casos de ébola, de ellos 3.063 confirmados y 112 probables, incluyendo 2.122 fallecidos. De los casos confirmados, el 5% son miembros de los servicios sanitarios. En las últimas semanas se ha registrado un incremento de los incidentes de seguridad en varias áreas del país, lo que dificulta la respuesta de las autoridades ante el brote del ébola.
Sobre las 22.25 hora local quedó restablecido en su totalidad el suministro eléctrico tras la caída total que tuvo lugar a las 13.11 h., como consecuencia de un problema técnico en la subestación de Granadilla de Abona, situada al sur de la isla, y que originó un desequilibrio en la respuesta del resto de subestaciones. El número de clientes afectados alcanzó los 467.000.
Se inaugura el Mes Europeo de la Ciberseguridad 2019 - Mantenerse protegido-Campaña en Línea 2019

En octubre se inaugura el Mes europeo de la Ciberseguridad (ECMS, por sus siglas en inglés), coordinado por la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA, por sus siglas en inglés), la Comisión Europea, con el apoyo de los Estados miembros y con el Departamento de Seguridad Nacional como coordinador nacional, una iniciativa que se viene celebrando desde el año 2011.
Las elecciones presidenciales celebradas ayer se desarrollaron en un clima de inseguridad marcado por las denuncias de irregularidades, la baja participación y la comisión de atentados, en los que fallecieron 5 personas y más de una treintena resultaron heridas. Los resultados preliminares se esperan el próximo 19 de octubre y los definitivos, el 7 de noviembre.
La Autoridad de Aviación Civil británica informó de que hasta el momento han podido regresar a Reino Unido aproximadamente 76.000 pasajeros, de los 150.000 que estima que se encontraban en el extranjero en el momento en que el turoperador Thomas Cook cesó sus operaciones, el pasado día 23. Ayer puso a disposición otros 76 vuelos para favorecer el regreso a Reino Unido de unas 16.700 personas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, ha denunciado que el gobierno de Estados Unidos ha iniciado en los últimos meses la aplicación de medidas de hostilidad y bloqueo, imponiendo escollos adicionales al comercio exterior e incrementando la persecución de las relaciones bancario-financieras de Cuba con el resto del mundo, y que algunas de estas acciones transgreden el derecho internacional.
La UE mostró su preocupación ante la suspensión temporal del proceso de diálogo de Oslo entre el gobierno venezolano y la oposición, e instó a las partes a retomarlo lo antes posible con el objetivo de encontrar una solución negociada a la actual situación del país.
El primer ministro paquistaní expuso, en el marco de la Asamblea General de la ONU, el actual riesgo de enfrentamiento entre ambas potencias nucleares, India y Pakistán, en el caso de que continúen los enfrentamientos por Cachemira.  Asimismo, solicitó ante la ONU que instara a la India a levantar el toque de queda, llevara a cabo la liberación de los 13.000 cachemires desaparecidos e insistió en el derecho a la autodeterminación del territorio.
En vísperas de las elecciones presidenciales, el Secretario General de la ONU ha instado a todas las partes interesadas a garantizar que los 9,6 millones de votantes de Afganistán, mujeres y hombres, puedan ejercer su derecho al voto, absteniéndose de realizar cualquier acto de violencia contra el proceso electoral. El portavoz de la policía capitalina ha informado que sobre las 9.00 hora local (4.30 GMT), unas dos horas después de la apertura de los colegios electorales, dos explosiones golpearon dos centros de votación, sin causar víctimas en Kabul.
La Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Pontevedra han llevado a cabo en dicha ciudad una operación dirigida contra el fraude a la Seguridad Social. En el operativo policial han sido detenidas 28 personas y lo defraudado supera los setecientos mil euros.