Pasar al contenido principal
La primera jornada del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior se centró, entre otros asuntos, en el futuro de la política migratoria y de asilo europea, así como en el de la seguridad interna en el marco de la institución, con el objetivo de proveer de una guía para los futuros desarrollos en estas áreas para el siguiente ciclo legislativo (2019-2024). El ministro del Interior en funciones recalcó que en materia de migración, fronteras y asilo, la prioridad para la UE debe de ser el refuerzo de l
El Gobierno de EE.UU. ha anunciado la imposición de aranceles por un valor comercial aproximado de 2.400 millones de dólares a diversos productos provenientes de Francia, en respuesta a la tasa anunciada el pasado mes de julio sobre los ingresos de los servicios digitales de empresas tecnológicas estadounidenses. Los gravámenes anunciados, que incluyen hasta 63 categorías diferentes y hasta el 100% del valor de ciertos productos, por el momento, no tiene fecha oficial de entrada de vigor.
El Consejo de Seguridad ha denunciado la reciente escalada de violencia y ha instado a todas las partes a comprometerse a un alto el fuego. Concretamente, ha expresado su preocupación en torno a las posibles violaciones del embargo de armas recientemente notificadas. En este sentido, ha pedido el cumplimiento total de dicho embargo por parte de todos los Estados miembros, de conformidad con la Resolución 1970 (2011).
A consecuencia de las intensas precipitaciones y fuertes tormentas registradas en las últimas horas en el sureste peninsular, especialmente en la Comunidad Valenciana y Murcia, se están registrando diversas acumulaciones de agua en viales y carreteras, que están provocando cortes en la circulación, como en la AP-7 a la altura de San Javier (Murcia) y en carreteras de la red secundaria; así como anegaciones de bajos y locales.
Ha quedado inaugurada la Cumbre del Clima 2019 (COP25)en Madrid, en la que el Secretario General de la ONU agradeció a los gobiernos de España y Chile el trabajo conjunto para organizarla y subrayó que dicha cooperación es un ejemplo del multilateralismo necesario para la lucha contra la emergencia climática.
Se han confirmado 6 nuevos casos de virus Ébola con respecto a la semana anterior.
Los nuevos presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo, del Parlamento Europeo y del Banco Central Europeo asumieron su mandato para los próximos 5 años, en una ceremonia en conmemoración del décimo aniversario del Tratado de Lisboa.

El Consejo Nacional de Seguridad Marítima, presidido por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa, General de Ejército D. Fernando Alejandre Martínez, se reunió el pasado 27 de noviembre de 2019 en la sede del Departamento de Seguridad Nacional del Gabinete de la Presidencia del Gobierno.

Desde hoy hasta el próximo 13 de diciembre se celebra en Madrid la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), a la que está previsto que asistan 196 delegaciones. El secretario general de la ONU ha declarado que los esfuerzos hasta ahora en la lucha contra el cambio climático han sido insuficientes, pero todavía se puede alcanzar el objetivo de limitar la temperatura global a un aumento de 1,5 grados.
Salvamento Marítimo y Cruz Roja Española firmaron un nuevo convenio relativo a la búsqueda y salvamento de personas en peligro en la mar y la lucha contra la contaminación marina. Ambos organismos aseguran su coordinación para los próximos 4 años, dando continuidad al convenio marco firmado en 1995. El convenio aumenta los medios a disposición ofrecidos por Cruz Roja, implementando una nueva base a las 43 ya existentes en el litoral español.