Pasar al contenido principal
Ayer se celebró el Consejo de Seguridad Nacional en el que se aprobó el Informe Anual de Seguridad Nacional de 2018. Como novedad, además de reflejar los retos y las actuaciones realizadas en el último año en cada uno de los ámbitos de la Seguridad Nacional, se recogen las tendencias seguidas en este tiempo, lo que ofrece una visión global de la evolución de los riesgos para la seguridad y su proyección a futuro.
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria desarticularon una red internacional dedicada al tráfico de hachís entre el norte de África y España. Durante la operación se detuvo a 32 personas y se intervino cerca de una tonelada de hachís, en diferentes localidades de las provincias de Sevilla y Cádiz.
La Prefectura Marítima del Atlántico, tras llevar a cabo observaciones aéreas, ha confirmado la existencia de dos manchas de hidrocarburos, la primera de unos trece kilómetros de largo por siete kilómetros de ancho, y la segunda de unos nueve kilómetros de largo por siete de ancho, tras el hundimiento del buque «Grande América» a 315 kilómetros al oeste de las costas francesas a la altura de La Rochelle. Las condiciones meteorológicas en la zona complican el inicio de las labores anti polución llevadas a cabo por Francia.
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación condena enérgicamente el atentado terrorista cometido en el día de hoy contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, Nueva Zelanda, con el trágico resultado de al menos 49 víctimas y varios heridos. Junto con el deseo de una pronta recuperación de los heridos trasladan su más sincero pésame a los familiares y amigos de las víctimas, así como al Gobierno y al pueblo de Nueva Zelanda, socio cercano en la lucha común contra el extremismo y el terrorismo.
España y Chipre, son los países de la Unión Europea donde más crecieron las solicitudes de asilo, en 2018, un 60% más que el año 2017. En el conjunto de la UE, las peticiones cayeron un 11% entre 2017 y 2018, comparable al nivel registrado en 2014. Los descensos más marcados se dieron en Italia, un 61% menos, seguida de Austria, con una reducción del 49%. En términos de porcentaje del total de solicitudes presentadas en la UE, Alemania se situó a la cabeza, al registrar el 28% del total, seguida de Francia (19 %) y Grecia (11%).
El secretario general de la OTAN ha presentado el  Informe Anual de 2018 de la organización. Subraya el trabajo conjunto de los países aliados para fortalecer la disuasión y la defensa, aumentar sus capacidades cibernéticas, luchar contra el terrorismo internacional, aumentar su apoyo fortalecer las capacidades de sus socios, así como acelerar su modernización y la innovación de su agenda, entre otros temas.
La red de aeropuertos de AENA opera con normalidad y sin retrasos significativos después de que la Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA) restringiera todas las operaciones en el espacio aéreo de la UE de los aviones B-737-8 MAX y B737-9 MAX.  34 operaciones fueron reprogramadas con otro tipo de avión por las distintas compañías aéreas.
El Parlamento británico somete a votación si el Gobierno debe solicitar a Bruselas una extensión del artículo 50 del Tratado de Lisboa y retrasar la fecha de salida, después del rechazo a la moción sobre que el Reino Unido salga de la UE el próximo 29 de marzo sin un acuerdo de retirada. Por otro lado, el  Parlamento Europeo aprueba medidas para minimizar el impacto del Brexit sobre ciudadanos y empresas de la UE, en transporte, Erasmus, seguridad social y pesca. Fuente:
El Informe Mundial de Medioambiente, presentado anualmente por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente, señala que la contaminación seguirá provocando "millones de muertes" prematuras en el mundo a mediados de siglo, sobre todo en África, Asia y Oriente Medio, si no se acelera la protección del medioambiente.

El Parlamento Europeo alerta de que Rusia, China, Irán y Corea del Norte son las principales fuentes de desinformación y noticias falsas que circulan en Europa.