Pasar al contenido principal
El secretario general de la ONU solicitó al jefe de la Alianza de Civilizaciones la elaboración de un plan de protección de los lugares de culto para prevenir atentados, tras el ataque la pasada semana a dos mezquitas en Christchurch (Nueva Zelanda), en el que fallecieron 50 personas. En este sentido, el secretario general recordó sus advertencias sobre los peligros que entraña el creciente y constante clima de incitación al odio y el fanatismo, en general, y antimusulmán y antisemita, en particular.
El grupo Al Shabab reivindicó el ataque ante el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, en Mogadiscio, en el que fallecieron al menos 11 personas, entre ellas el viceministro de Trabajo, y otra decena resultó herida. El contingente español no resultó afectado. Fuente: UE
En la decimonovena jornada de protestas de los «chalecos amarillos», unas 40.500 personas se manifestaron en las principales ciudades del país (5.000 en Paris). La policía llevo a cabo 233 detenciones y otras 107 personas fueron sancionadas con multa. Fuente: Ministerio del Interior de Francia.

Sobre las 06.00 hora peninsular ha llegado a la zona de operaciones el remolcador de Salvamento Marítimo «Luz de Mar», que se une al dispositivo desplegado en el marco del Plan Golfo de Vizcaya, para colaborar en las labores de lucha contra la contaminación tras el hundimiento del buque «Grande América», el pasado 12 marzo.
Por quinto viernes consecutivo, se desarrollaron nuevas manifestaciones masivas, en diferentes ciudades del país, para reivindicar un cambio político, el respeto a la Constitución y contra las últimas decisiones presidenciales, sin que se registren incidentes significativos. Fuente: Agencia oficial de noticias de Argelia (APS).
Hoy tiene prevista su llegada al aeropuerto mozambiqueño de Beira, un avión fletado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el marco del Mecanismo de Protección Civil de la UE, activado ayer en respuesta a la petición del Gobierno de Mozambique para asistir a los afectados por el ciclón Idai.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones a 17 personas y a 14 instituciones por su vinculación con la Organización para la Innovación e Investigación en Defensa de Irán, que apoyó a entidades de defensa iraníes en el desarrollo de un programa de armamento nuclear. Fuente: Gobierno de EE.UU.
En la última sesión del Consejo Europeo, los jefes de Estado y Gobierno de los 27 Estados miembros de la UE, instaron a profundizar y reforzar el mercado único, haciendo especial hincapié en el avance de una economía digital competitiva, segura, inclusiva y ética; el fomento de una mayor asunción de riesgos y el aumento de inversión en investigación e innovación.

Antecedentes
 
El ciclón tropical Idai, con vientos de hasta 177 Km/h y lluvias torrenciales, tocó tierra el pasado jueves, día 14 de marzo, en la costa sureste de África cerca de la ciudad de Beira, en el centro de Mozambique. A su paso por territorio continental ha dejado extensas áreas destruidas por acción de la fuerza del viento, el desbordamiento de los ríos y la inundación de inmensas extensiones de tierra. La catástrofe natural ha alcanzado a tres países Mozambique, Zimbabue y Malawi.

El Gobierno de Marruecos y el Frente Polisario se reunieron en Ginebra, convocados por el enviado especial de la ONU para el Sáhara occidental, para seguir avanzando en las negociaciones, a partir de las dinámicas positivas que se consiguieron en el primer encuentro celebrado en el mes diciembre, que puso fin a seis años sin contactos diplomáticos. Fuente: ONU