Pasar al contenido principal
La Guardia Civil y la Policía Nacional,  procedieron a la detención e investigación de 28 personas pertenecientes a una organización criminal dedicada al tráfico de hachís a gran escala desde el norte de África hasta las costas del Campo de Gibraltar. No se descartan nuevas detenciones en territorio marroquí, en colaboración con las autoridades policiales de Marruecos.
La tasa global de incidencia de gripe en la semana 01/2019 fue de 47,6 casos/100.000 habitantes, por debajo del umbral basal establecido para la temporada 2018-19 (55,5 casos/100.000 hab.) si bien con un incremento significativo respecto a la semana previa. Se señala un nivel basal de intensidad de actividad gripal, un nivel de difusión regional y una evolución creciente. Las tasas de incidencia superan el umbral basal en Baleares, mientras que en Cantabria, Navarra, País Vasco y Melilla ya se superó en semanas previas.
El relator de la ONU para los Derechos Humanos en Corea del Norte, al que hasta el momento se le ha negado el acceso al país, ha advertido de que la situación de libertades y derechos continúa siendo “extremadamente grave” y subrayó que 2019 será un año clave para la región, no solo para la paz y la desnuclearización, sino también para este ámbito.
La ONU anunció que ampliará su respuesta humanitaria ante la crisis en Yemen mediante la aportación de 32 millones de dólares del Fondo Central de Respuesta a Emergencias (CERF) que irán destinados a apoyar las actividades del Programa Mundial de Alimentos (PMA). El objetivo del PMA es ampliar su asistencia para apoyar a 12 millones de personas al mes, frente a los 8 millones actuales.
Desde el inicio del brote del virus Ébola (1 de agosto de 2018), se han notificado 630 casos (582 confirmados y 48 probables) incluyendo 385 defunciones, lo que supone una letalidad del 61%. Desde el inicio de la vacunación, el 8 de agosto de 2018, más de 58.000 personas han sido vacunadas, de ellas, casi 20.000 en Beni; más de 11.000 en Katwa; más de 6.000 en Butembo; y más de 5.000 en Mabalako. Fuente: ONU. 
La Policía Nacional desarticuló una organización internacional dedicada a la estafa de empresas comerciales y detuvo a 10 personas de diferentes nacionalidades (Nigeria, República Dominicana, Venezuela y España), en Toledo, Castellón y Manacor. El grupo delictivo realizaba, entre otras acciones, ataques informáticos dirigidos contra empresas con elevados volúmenes de facturación, a las que interceptaban sus comunicaciones para desviar el dinero de sus transferencias a cuentas de la organización.
La Guardia Civil intervino en Cataluña 2.700 kilos de marihuana procesada y detuvo a 25 personas de diferentes nacionalidades (británica, holandesa, española, rumana, moldava, lituana y brasileña) que residían en las localidades de Mataró, Castedefells (Barcelona) y Calafell (Tarragona). Los máximos responsables de la organización eran de nacionalidad británica y holandesa. Además, se intervinieron 160.000 euros en metálico.
El Parlamento de Macedonia aprobó ayer una serie de enmiendas constitucionales entre las cuales destaca el cambio de nombre del país a República de Macedonia del Norte, en línea con el acuerdo alcanzado con Grecia.  La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, así como el secretario general de la OTAN felicitaron al país por la votación del Parlamento, como importante paso previo a la implementación del Acuerdo de Prespa y reiteraron su apoyo a este acuerdo.
La Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA) informó que desde el pasado 10 de enero lleva a cabo, en coordinación con las Fuerzas de Defensa y de Seguridad centroafricanas, una operación para restablecer el orden y la calma en la ciudad de Bambari (centro del país).