Pasar al contenido principal

El Consejo de Ciberseguridad Nacional, presidido por el Secretario de Estado Director del Centro Nacional de Inteligencia, General D.

Se ha formalizado el acuerdo para la construcción del cable submarino de fibra óptica que conectará América Latina con Europa, desde Portugal hasta Brasil. Se prevé que pueda estar operativo a finales de 2020.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en Almería una organización dedicada al tráfico de personas y de sustancias estupefacientes. Han sido detenidos los máximos reponsables de la red, que introducían inmigrantes en patera en las costas españolas. Fuente: Ministerio del Interior

 
El Servicio de Cambio Climático del programa de observación de la Tierra de la UE Copérnico ha publicado su primer informe completo de las temperaturas y niveles de dióxido de carbono (CO2) correspondiente a 2018, con conclusiones similares a las proyecciones de la Organización Meteorológica Mundial. Dicho informe señala  los últimos 4 años registrados como los más calurosos  y en concreto, el 2018 como el cuarto año más cálido.
Rumanía ha presentado las prioridades de su país para su periodo de presidencia del Consejo de la UE. Estas prioridades se centran en una Europa de convergencia, segura, más fuerte como actor global y con valores comunes. Además  continuará con los debates llevados a cabo durante la presidencia austriaca respecto al contenido y estructura del marco financiero multinacional para el periodo 2021-2027.

La Comisión Europea notificó a la Organización Mundial del Comercio sus conclusiones sobre la investigación iniciada el pasado mes de marzo de 2018 en respuesta a la decisión del Gobierno de EE.UU. de imponer aranceles a las importaciones de determinadas categorías de productos de acero.

La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito ha publicado el Informe Global sobre la Trata de Personas en 2018 en el que se observa una tendencia al alza del tráfico de personas desde 2010. Asia y América son las regiones donde se ha registrado un mayor incremento del número de víctimas.
Ayer por la mañana se produjo un intento de golpe de Estado, que fue rápidamente desactivado por las autoridades civiles. La situación se encuentra bajo control, las fronteras del país permanecen abiertas y las fuerzas de seguridad se mantendrán desplegadas durante los próximos días para evitar posibles incidentes. Los 45 militares españoles que forman parte del destacamento aéreo Mamba, con su base en Libreville, no se vieron afectados y se encuentran localizados en zonas seguras.
La presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, reiteró en una comparecencia pública su preocupación ante el discurso pronunciado el pasado miércoles por el presidente chino, Xi Jinping, sobre la consideración de Taiwán como parte de China y no como país democrático. Asimismo, solicitó apoyo a la comunidad internacional para frenar la voluntad de unificación por parte de China sobre la premisa de “un país, dos sistemas”. 
Fuente:
Presidencia de Taiwán
La Oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU expresó su preocupación por la violencia y los posibles abusos de derechos humanos ocurridos en Bangladesh antes, durante y después de las elecciones el pasado 30 de diciembre. En este sentido, instó a las autoridades a llevar a cabo investigaciones rápidas, independientes, imparciales y efectivas sobre todos los supuestos actos de violencia y violaciones de derechos humanos relacionadas con el fin de llevar a la justicia a los responsables, independientemente de sus afiliaciones políticas.