Pasar al contenido principal
En La 7º Conferencia de la UE sobre no proliferación y desarme se abordaron entre otras cuestiones la preservación de la norma contra el uso de armas químicas; regulación del comercio de armas; los retos de las armas autónomas; la no proliferación nuclear y el desarme, así como el control de armas en el espacio exterior y los retos de ciberseguridad. Además, se abordaron cuestiones regionales y horizontales, como la no proliferación y el desarme en el Asia nororiental y la implementación de la agenda de la UE en el campo de la no proliferación y el desarme.

El objetivo de Cyber Europe 2018, que se llevó a cabo el 6 y 7 de junio de 2018, fue fortalecer las capacidades para identificar y poder hacer frente a las ciberamenazas a gran escala que pueden llegar a convertirse en una crisis, así como para proporcionar un mejor entendimiento de cómo gestionar incidentes con impacto transfronterizo que pueden afectar a toda la Unión Europea.
 

La Comisión Europea otorga otros 305 millones de euros para apoyar a Grecia (289 millones), Italia (5,3), Chipre (3,1) y Croacia (6,8) en el refuerzo de su capacidad para la recepción de migrantes, la protección de las víctimas del tráfico de personas y el fortalecimiento de la gestión de las fronteras. Esta ayuda económica forma parte de los 10.800 millones de euros movilizados para la gestión de la migración, de las fronteras y de la seguridad interior para el periodo 2014-2020. Fuente: Unión Europea
El Parlamento Europeo y los Estados miembros alcanzan un acuerdo  sobre prevención del comercio ilegal de bienes culturales. Se trata de un importante avance en el marco del Plan de Acción de la Comisión para reforzar la lucha contra la financiación del terrorismo. Las normas acordadas garantizarán que los Estados miembros puedan actuar contra el comercio ilícito de bienes culturales cuando se exporten a la UE desde países no pertenecientes a la misma. Fuente: Unión Europea
La Asamblea General de la ONU ratificó el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular con el apoyo de 152 países y el rechazo de 12 países entre los que se encuentran EE.UU., Polonia, Hungría, Israel y la República Checa y la abstención de Chile, Italia y Suiza.Fuente: ONU.
 
La Guardia Civil desarticuló una red criminal especializada en robos con fuerza en viviendas habitadas de Canarias y detuvo a seis personas como presuntos autores de los delitos de pertenencia a organización criminal, una veintena de robos con fuerza en el interior de viviendas habitadas, blanqueo de capitales, ytenencia ilícita de armas de fuego. Fuente: Ministerio del Interior
 

La Conferencia Sectorial para asuntos de la Seguridad Nacional celebró su acto formal de constitución el pasado día 18 de diciembre de 2018, a las 12:30 horas, bajo la presidencia de la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.

El Departamento de Defensa de EE.UU. confirmó el inicio del repliegue de sus tropas de Siria por considerar que la Coalición Internacional ha liberado el territorio controlado por Daesh. En un informe,  EE.UU. comunica que este hecho no supone el final de la coalición sino la transición a la siguiente fase de esta campaña.
El barco pesquero Sin Querer II, con 10 tripulantes a bordo y base en Portonovo (Pontevedra), se hundió ayer en aguas próximas al Cabo de Finisterre. Salvamento Marítimo participó en el rescate con vida de 6 de los tripulantes y fueron recuperados los cadáveres de 3 de los marineros. Se mantienen los efectivos de búsqueda de un desaparecido. Fuente: Ministerio de Fomento