Pasar al contenido principal
La Comisión Europea anunció ayer la entrada en vigor, a partir de mañana día 1 de enero de 2019, de nuevas medidas contra la elusión fiscal practicadas por las grandes multinacionales. El comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas declaró que se trataba de un importante hito en la lucha contra quienes se aprovechan de los resquicios existentes en los sistemas tributarios de los Estados Miembros. Fuente: Unión Europea.
El Estado Mayor del Ejército francés anunció ayer que, el pasado 27 de diciembre, las Fuerzas Armadas nigerianas y las Fuerzas Armadas francesas, en el marco de la Operación Barkhane, llevaron a cabo una acción conjunta contra una agrupación de grupos armados terroristas al sur de la frontera entre Mali y Níger. En la operación fallecieron al menos una quincena de terroristas y se recuperaron armas y municiones. Fuente: Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Francia.
La ONU instó al Gobierno sudanés a ejercer la máxima moderación durante las protestas sociales que se están desarrollando desde hace unas semanas en el país, en las que al menos 19 manifestantes han fallecido y muchos han sido detenidos de arbitrariamente. Recordó el compromiso adquirido por el Gobierno para realizar reformas que promuevan los derechos humanos y las libertades fundamentales y subrayó que el derecho de reunión pacífica es un elemento inherente de las democracias y que la disidencia debe ser tolerada y no restringida con una fuerza excesiva.
Las Fuerzas Armadas de Israel atacaron una posición militar del movimiento islamista Hamás, en el sur de la Franja Gaza, en respuesta al lanzamiento de un proyectil contra su territorio que no ocasionó daños personales ni materiales. Desde el pasado mes de noviembre no se registraban incidentes similares después del acuerdo de cese de hostilidades acordado bajo mediación egipcia, tras la escalada de la violencia registrada anteriormente en la región, con el lanzamiento de más de 400 cohetes contra territorio israelí.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo (RDC) anunció que ha ordenado la expulsión inmediata del embajador de la Unión Europea en el país. Esta decisión se produce después de que la UE aprobara el pasado 10 de diciembre la renovación durante un año de las sanciones contra 14 altos cargos políticos y las fuerzas de seguridad de la RDC por obstruir el proceso electoral y violar los derechos humanos.
El Gobierno prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2019 la participación de unidades y observadores militares en las 16 operaciones de mantenimiento de la paz en las que participa actualmente en el exterior, en el marco de la OTAN, la ONU y la UE. En líneas generales, se mantiene la participación de las Fuerzas Armadas en las mismas operaciones que en 2018.
Ayer entraron en vigor las nuevas normas que refuerzan el Sistema de Información Schengen (SIS), el sistema para compartir información sobre migración, seguridad y gestión de fronteras y que mejora la cooperación policial y judicial en 30 países de toda Europa. El SIS reforzado permitirá aumentar la capacidad para luchar contra el terrorismo y la delincuencia transfronteriza, mejorar la gestión de las fronteras y de la migración y garantizará un intercambio de información eficaz entre los Estados miembros a fin de incrementar la seguridad de los ciudadanos europeos.
La Guardia Civil, detuvo en Toledo a 10 personas por delitos de pertenencia a grupo criminal, tráfico de drogas, cultivo o elaboración de estupefacientes, tenencia ilícita de armas y defraudación de fluido eléctrico. Se incautaron varios vehículos y armas y se desmantelaron 6 plantaciones de marihuana, todo ello con un valor superior a los 300.000 €. Fuente: Ministerio del Interior
 
En la zona de las pirámides de Guiza, al paso de un autobús turístico en el que viajaban ciudadanos asiáticos una explosión ha causado la muerte de 3 ciudadanos de nacionalidad vietnamita y de su guía, de nacionalidad egipcia. Al menos otros 10 pasajeros del autobús han resultado heridos. Por el momento ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque.
La  Policía Nacional ha detenido en Madrid, Santiago de Compostela y Barcelona a cinco miembros de una red dedicada a la captación de ciudadanos españoles, originarios de República Dominicana, a quienes compraban sus pasaportes, para que sus compatriotas hicieran uso de los mismos y entrar de forma irregular en España.  Fuente: Ministerio del Interior