Pasar al contenido principal
Desde el pasado 1 de agosto cuando se declaró un nuevo brote del virus Ébola, en la provincia de Kivu del Norte (noreste del país) se han identificado 43 casos, de los cuales 16 son confirmados y 27 probables. De ese total, 36 personas han fallecido (9 confirmados por el brote) y hay dos miembros sanitarios que han resultado afectados, llegando uno de ellos a fallecer. El riesgo de propagación a nivel nacional y regional es elevado pero bajo a nivel global.
Continúa activo el incendio declarado el pasado lunes en Llutxent, que ha afectado a una superficie superior a las 2.800 hectáreas y ha provocado daños en una veintena de viviendas en Gandía. En el dispositivo de extinción colaboran 700 medios terrestres y 27 aéreos, entre ellos una decena de medios aéreos estatales y se ha incrementado a 379 el número de militares de la UME.
La Unidad de Emergencia Consular del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la Embajada española en Yakarta mantendrán activos sus protocolos hasta confirmar la salida de todos los españoles que se encuentran en la zona afectada por el terremoto registrado el pasado día 5 de agosto, en la isla de Lombok. Se han contabilizado cerca de 300 españoles en la zona y está previsto que a través de los medios aéreos y marítimos disponibles puedan paulatinamente abandonarla.
El Buque de Asalto Anfibio Castilla de la Armada española ha asumido el mando de la Fuerza en la Operación Atalanta, que contribuye a la lucha contra la piratería en el Índico, la protección de los buques del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, la coordinación con otras fuerzas navales multinacionales en la zona y el seguimiento de las actividades pesqueras y de otra índole que se llevan a cabo en el Golfo de Adén y en la costa este del continente africano.
En el segundo trimestre de este año el Índice de Tendencia de la Competitividad se ha incrementado un 0,3%, lo que supone un cambio de tendencia tras dos trimestres de mejora de la competitividad frente a la UE. Esta pérdida de competitividad se debe casi en exclusiva a la apreciación del euro frente a las divisas de aquellos países comunitarios que no pertenecen a la zona euro.
Según el informe quincenal publicado por el Ministerio del Interior, desde comienzos de año hasta el 31 de julio han llegado a España por vía marítima y terrestre un total de 26.260 personas, lo que representa un incremento del 117,3% con respecto al mismo periodo del 2017. De ellos, 22.301 lo hicieron por vía marítima (+157%). De estas llegadas por vía marítima, 21.106 fueron a las costas peninsulares y Baleares (+153,8%) en 903 embarcaciones.
La Policía Nacional ha detenido en Vitoria a un ciudadano de nacionalidad marroquí por su presunta pertenencia al grupo terrorista Daesh. El detenido era conocido por sus vínculos con círculos radicales de ideología yihadista en la ciudad de Algeciras, donde residía habitualmente. Con esta detención, ya son 49 las personas detenidas desde principios de año en el marco de la lucha contra el terrorismo yihadista.
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, durante la Conferencia Sectorial de Inmigración celebrada ayer con la participación de representantes de todas las comunidades autónomas, ha informado de la puesta en marcha de un Plan de Emergencia presupuestado en casi 30 millones de euros para reforzar los programas de atención inmediata a quienes llegan a territorio nacional. A largo plazo, las medidas a abordar se basan, entre otros aspectos, en la promoción de las vías legales de migración, la integración, el asilo y la cooperación con los países de origen y tránsito.
Cerca de 600 personas y 22 medios aéreos participan en estos momentos en las labores de extinción del incendio forestal de Llutxent, que ya ha afectado a unas 1.400 hectáreas. En cuanto a los medios estatales asignados, colaboran 7 medios aéreos y 264 militares de la UME.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha emitido un comunicado en el que reitera su respaldo al Acuerdo Nuclear con Irán, que entró en vigor en julio de 2015, y muestra su preocupación por la reimposición de un conjunto de sanciones a Irán por parte del Gobierno de EE.UU. Asimismo, destaca que la colaboración de las autoridades iraníes es clave para seguridad y la paz en la región y que el Organismo Internacional de Energía Atómica señala en varios informes que Irán ha estado cumpliendo los términos del acuerdo.