Pasar al contenido principal
Unas 2.500 personas han sido desalojadas de manera preventiva de varias urbanizaciones próximas al incendio declarado a primera hora de la tarde de ayer en Llutxent, que ha afectado hasta el momento a una superficie de más de 800 hectáreas. Se espera que durante la jornada de hoy intervengan en las labores de extinción hasta 21 medios aéreos. En cuanto a los medios estatales, durante la jornada de ayer fue necesaria la participación de 5 medios aéreos y también colaboran en la extinción 120 militares de la UME
Suecia continúa en riesgo muy alto de incendios en gran parte de su territorio, especialmente en el centro y sur del país, donde continúan declarándose nuevos focos que ya han afectado en las últimas 3 semanas a una superficie estimada de unas 25.000 hectáreas. Los incendios más significativos se encuentran activos en Gävleborg (sur). La UE continúa prestando apoyo a las autoridades suecas y ha desplegado la mayor operación de colaboración de la última década en materia de extinción de incendios a través del Mecanismo europeo de Protección Civil.
La Mesa de Evaluación de la amenaza terrorista acordó en su último encuentro, celebrado el pasado jueves 2 de agosto, mantener el nivel 4 reforzado de la alerta antiterrorista. Este nivel de alerta se mantiene inalterado desde el 26 de junio de 2015, tras los atentados yihadistas registrados en Francia, Túnez y Kuwait.
La Oficina Europea de Apoyo al Asilo ha informado de que se mantiene la tendencia descendente en el número de solicitudes de asilo recibidas en países de la UE durante este año, después de que en 2017 se produjera una reducción del 43% con respecto al año anterior. En el primer semestre de este año se han recibido unas 301.390 solicitudes, lo que representa un descenso del 15% comparado con el mismo periodo del 2017. Los principales países de origen de los solicitantes en junio fueron Siria, Afganistán, Irak, Pakistán y Nigeria.
El Gobierno de EEUU restablece hoy la primera serie de sanciones contra Irán después de que el pasado 8 de mayo decidiera retirarse del Acuerdo nuclear con Irán. En respuesta, la Comisión Europea ha informado de que mañana entrará en vigor el estatuto de bloqueo actualizado de la UE en apoyo de dicho Acuerdo. Ello està orientado a, entre otras medidas, el mantenimiento de las relaciones económicas y comerciales entre la UE e Irán que se normalizaron al suprimirse las sanciones en materia nuclear a raíz de la consecución de dicho Acuerdo.
Se ha dado por finalizada la primera “ola de calor” de este verano, episodio que ha sido especialmente intenso en zonas de los valles del Guadiana y del Guadalquivir con temperaturas máximas de hasta 46,6oC y temperaturas mínimas muy altas en el centro peninsular, Extremadura, Andalucía y zona de levante. Durante esta “ola de calor” han fallecido al menos 5 personas (3 en Cataluña, 1 en Extremadura y 1 en Murcia).
La Comisión Europea ha decidido incrementar el apoyo a España en materia de lucha contra el terrorismo y el crimen organizando mediante el desembolso de otros 4,2 millones de euros en el marco del Fondo de Seguridad Interior, que se destinarán a la compra de equipo y tecnología para proteger los espacios públicos y para la lucha contra la criminalidad online.
En respuesta a la petición hecha por las autoridades portuguesas, mediante el protocolo de colaboración mutua en materia de Protección Civil entre Portugal y España, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha enviado 2 aviones anfibios de gran capacidad (5.500 litros) para colaborar en las labores de extinción del incendio de Monchique (distrito de Faro, sur del país), iniciado el pasado viernes 3 de agosto, que ha afectado hasta el momento a cerca de 4.000 hectáreas.
Al menos 82 personas han fallecido y varios cientos han resultado heridas a consecuencia del terremoto de magnitud 7 registrado a las 11:46 horas GMT de ayer, en la isla de Lombok, ubicada en la zona central del país. Además, se han producido numerosos daños materiales y miles de personas han sido evacuadas a zonas seguras.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación, en un comunicado en relación con los hechos violentos sucedidos ayer en Caracas durante los actos de celebración del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, reitera su firme condena a la utilización de cualquier tipo de violencia con fines políticos y desea a los heridos una pronta recuperación. Además, reitera que la grave crisis que atraviesa Venezuela, demanda una salida pacífica, democrática y negociada entre venezolanos, en el marco del Estado de Derecho.