Pasar al contenido principal
El grupo yihadista Daesh ha reivindicado la autoría del atentado perpetrado el pasado viernes contra una mezquita chií en la localidad Gardez (al sur de Kabul), en el que al menos 23 personas fallecieron y otras 76 resultaron heridas, al detonar dos terroristas suicidas sus chalecos explosivos. Según el último balance de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA), publicado a mediados de julio, 1.692 civiles han fallecido y otros 3.430 han resultado heridos en los primeros 6 meses del año, a consecuencia de la violencia existente en el país.
A las 11,46 horas GMT se ha registrado un terremoto de magnitud 7 en la región de Lombok, zona central del país. Las autoridades de Indonesia han emitido una alerta por un posible tsunami. Por el momento no se tiene constancia de daños materiales o personales. El pasado día 29 se registró un sismo de magnitud 6,4 en la misma región que ocasionó el fallecimiento de al menos 16 personas.
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad ha condenado el ataque aéreo registrado el pasado 2 de agosto en un mercado y en el Hospital de Al-Thawra en la localidad de Al Huadayda, en el que al menos 50 personas fallecieron y otras 130 resultaron heridas.
Al menos 3 militares de la misión de la OTAN Resolute Support, de entrenamiento y asesoramiento en Afganistán, han fallecido y otros 3 (un estadounidense y dos afganos) han resultado heridos en un ataque suicida contra una patrulla conjunta en la provincia de Parwan, en el este del país.
El Fondo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) desarrollarán acciones conjuntas en América Latina y el Caribe, con un énfasis especial en Haití, Guatemala y Colombia. La alianza busca mejorar la eficacia en el trabajo de las tres agencias, dando una respuesta de mayor calidad a los países y ahorrando los escasos recursos que muchas veces se aplican en gastos duplicados.
El nuevo brote de virus Ébola, detectado en el noreste de la República Democrática del Congo, es probablemente de la cepa Zaire y afecta ya a 10 zonas en torno al epicentro, la ciudad de Mangina, en la provincia de Kivu del Norte y cerca de la frontera con Uganda. Hasta el momento, se han confirmado 4 casos de virus Ébola y han fallecido 20 personas, probablemente relacionadas.
Las elevadas temperaturas que se están registrando en el país aumentan el riesgo de incendios forestales, motivo por el que el Ministerio del Interior recuerda que hay que extremar las precauciones. Tan sólo el 6% de los incendios conocidos por la Guardia Civil se iniciaron por causas naturales, por lo que la inmensa mayoría tienen su origen en la actividad humana. Según datos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, un 20% de los incendios esclarecidos fueron motivados por causas accidentales, otro 20% por negligencias y un 30% fueron intencionados.
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización delictiva dedicada al tráfico de inmigrantes y han detenido a siete de sus integrantes en Guipúzcoa (6) y Madrid. La organización delictiva contaba con una fuerte infraestructura en Europa (España y Francia) y en los países africanos, donde cada miembro desempeñaba funciones específicas, y estarían implicados en el tráfico de casi 300 personas que habrían llegado a las costas españolas en embarcaciones para su traslado final hasta Francia.
Actualmente las Fuerzas Armadas españolas se encuentran desplegadas en 15 misiones en el exterior, proyectando seguridad y estabilidad en las zonas de interés para la seguridad y defensa nacional, con cerca de 3.000 militares y guardias civiles. Los contingentes más numerosos se encuentran en el Líbano, con más de 600 cascos azules, y en Irak, con cerca de medio millar de efectivos. En el marco de la OTAN, vigilan las aguas del Mediterráneo y participan en la defensa de los países bálticos y Turquía.
La Agencia Estatal de Meteorología mantiene para el día de hoy el aviso por temperatura máxima de nivel rojo, riesgo extremo, con máximas que pueden alcanzar los 44ºC en Vegas del Guadiana (Badajoz), y lo amplia al ámbito geográfico de la Campiña Cordobesa (Córdoba) con máximas que pueden alcanzar los 45ºC.