Pasar al contenido principal
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, alerta por altas temperaturas en toda la península, salvo zonas costeras, durante los próximos días, especialmente en Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, La Rioja, Navarra, Aragón y zonas de Galicia. Las temperaturas máximas se situarán en torno a los 40ºC, que incluso podrían superarse en algunas zonas. La ola de calor se iniciará mañana miércoles 1 de agosto y se prevé que perdure hasta el próximo lunes día 6.
Según el último Boletín Hidrológico, la reserva hidráulica española está al 65,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 36.481 hectómetros cúbicos de agua de la capacidad total (56.074 hectómetros cúbicos), disminuyendo en la última semana en 1.020 hectómetros cúbicos (el 1,8% de la capacidad total de los embalses). 

El Consejo reubica el cuartel general de la EU NAVFOR, trasladándolo de Northwood (RU) a Rota (España).
 

España apoya financieramente varias iniciativas que la comunidad internacional ha puesto en marcha en el contexto de la crisis de Nicaragua. En particular, va a contribuir al programa de fortalecimiento de las instituciones democráticas en Nicaragua de la Organización de los Estados Americanos, con 400.000 euros adicionales a los 180.000 ya aportados. Además, va a contribuir con 200.000 euros para el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes y el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua, organismos constituidos a instancias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2431 (2018) que mantiene el despliegue de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) hasta mayo de 2019 y pospone hasta febrero de ese año la reducción de un millar de efectivos, prevista inicialmente para el próximo mes de octubre. Aunque en la Resolución se reitera que se debe avanzar hacia el cumplimiento del plan de transición para el traspaso progresivo de las responsabilidades en materia de seguridad a las instituciones somalíes para que asuman el control antes diciembre de 2021.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) y de la Comunidad Económica de Estados en África Central (CEEAC) adoptaron la Declaración de Lomé durante la Cumbre conjunta celebrada ayer en Togo sobre paz, seguridad, estabilidad y lucha contra el terrorismo y el extremismo en la región.
Hoy culmina en Sochi (Rusia) la décima Reunión Internacional sobre Siria, en el marco del proceso de Astaná auspiciado por Turquía, Rusia e Irán, en la que también participa el enviado especial de la ONU para Siria. En la primera de las dos jornadas de conversaciones entre el Gobierno y la oposición siria, celebrada ayer, se abordó la elaboración de una comisión constitucional y el retorno de los refugiados, creando las condiciones necesarias para su regreso.
El Consejo amplió hasta el 19 de septiembre de 2020 el mandado de la Misión de la Unión Europea en la República Centroafricana (EUTM RCA) orientada a la formación y la reforma de las Fuerzas Armadas de ese país y amplió su mandato para dar asesoramiento estratégico no solo al Ministerio de Defensa, personal militar y fuerzas armadas, sino también al gabinete del presidente, así como asesoramiento sobre cooperación cívico-militar.
Un total de 27 militares libios han recibido adiestramiento durante cuatro semanas en la Escuela de Infantería de Marina “General Albacete y Fuster” en Cartagena (Murcia).
El ministro del Interior se ha reunido hoy en Nuakchot (Mauritania) con el primer ministro del país y con su homólogo mauritano, a los que ha transmitido la necesidad de intensificar el apoyo mutuo y el trabajo conjunto para reforzar la colaboración modélica de ambos países en materia migratoria, así como en la lucha contra el terrorismo internacional, el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas.