Pasar al contenido principal
Un total de 27 militares libios han recibido adiestramiento durante cuatro semanas en la Escuela de Infantería de Marina “General Albacete y Fuster” en Cartagena (Murcia).
El ministro del Interior se ha reunido hoy en Nuakchot (Mauritania) con el primer ministro del país y con su homólogo mauritano, a los que ha transmitido la necesidad de intensificar el apoyo mutuo y el trabajo conjunto para reforzar la colaboración modélica de ambos países en materia migratoria, así como en la lucha contra el terrorismo internacional, el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas.
El Consejo de la Unión Europea ha extendido el mandato de la Operación Atalanta de lucha contra la piratería en el océano Índico hasta el 31 de diciembre de 2020. Además, ha decidido reubicar el Cuartel General Operacional de la Fuerza Naval de EUNAVFOR Somalia de Northwood (Reino Unido) a la Base Naval de Rota (Cádiz), así como el Centro de Seguridad Marítima del Cuerno de África (MSCHOA) a la Base Naval de Brest (Francia), a partir del 29 de marzo de 2019.
La Agencia Estatal de Meteorología ha emitido un aviso especial por una ola de calor, la primera del verano, desde el miércoles 1 de agosto y al menos hasta el domingo 5, debido a las condiciones de estabilidad atmosférica en gran parte del país, junto a la entrada de aire cálido de origen africano procedente del sur por la mitad occidental peninsular. En la zona centro, cuadrante suroeste y valle del Ebro, el episodio será de más larga duración y, muy probablemente, se superarán los 40ºC en buena parte del interior del cuadrante y en puntos de la zona centro y valle del Ebro.

Los niños representan casi un tercio de las víctimas de trata en todo el mundo
 
El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, señala  que "la trata de personas se presenta bajo muchas formas y no conoce fronteras. Con demasiada frecuencia, los traficantes de seres humanos operan impunemente y sus crímenes no reciben la atención suficiente. Esto debe cambiar."

Hoy ha finalizado la segunda fase de la Misión de Expertos de Protección Civil Europea iniciada el pasado 22 de julio, con el objeto de apoyar a Guatemala tras las múltiples erupciones del Volcán Fuego que causaron daños considerables.
Agentes de la Policía Nacional intervinieron tres toneladas de sustancia estupefaciente en una vivienda ubicada en una urbanización colindante con el río Guadarranque, en el Campo de Gibraltar (Cádiz). En la operación se detuvo a tres personas que presuntamente se dedicaban al transporte, guarda y custodia de grandes cantidades de droga proveniente de Marruecos. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.
La primera vuelta de las elecciones presidenciales se desarrolló sin incidentes reseñables, aunque se produjeron ataques aislados en centros electorales del centro y norte del país, sin que se registraran víctimas, causando el cierre de cerca de 650 colegios (de un total de 23.041) e interrupciones en otros 3.988. Se prevé que los primeros resultados de las elecciones, en las que concurrieron 24 candidatos, entre ellos el actual presidente maliense y el principal dirigente de la oposición, se publiquen en las próximas 48 horas.
Los ministros de Agricultura de los países integrantes del G20 han emitido un comunicado en el que manifiestan su preocupación por el creciente uso de medidas proteccionistas incompatibles con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y reafirman su compromiso de no adoptar medidas que obstaculicen el comercio internacional.
A las 6:47h. de la mañana (hora local), un seísmo de 6,4 de magnitud se ha registrado en la isla de Lombok, en la zona central de Indonesia, con hipocentro a 7,5 Km de profundidad. Este movimiento ha sido seguido por numerosas réplicas en la misma zona, siendo la más fuerte de magnitud 5,4. Hasta el momento, el gobierno ha informado de 10 víctimas mortales y daños en edificios. La isla de Lombok se encuentra al este de Bali, principal destino turístico del país.