Pasar al contenido principal
Al menos 2 palestinos han fallecido y más de 300 han resultado heridos en una nueva jornada de protestas en la frontera entre Israel y la Franja de Gaza para reivindicar el derecho del retorno palestino a Israel. Desde el pasado 30 de marzo, cuando se iniciaron estas movilizaciones, aproximadamente 130 palestinos han fallecido y más de 13.000 han resultado heridos.
El grupo yihadista Nusrat al Islam wal Muslimín (Grupo de Apoyo al Islam y los Musulmanes), constituido en marzo de 2017 tras la unión de varios grupos yihadistas entre los que se encuentra Al Qaeda en el Magreb Islámico y Ansar Dine, ha reivindicado el ataque registrado ayer contra el cuartel general de la fuerza conjunta G5 Sahel en la región de Mopti (centro del país), en el que al menos 6 personas fallecieron. Se trataría del primer ataque contra el G5 Sahel. 
Los líderes de la UE han acordado, en línea con el resultado de su reunión de diciembre del pasado año, avanzar en la finalización de la Unión Bancaria y fortalecer el Mecanismo Europeo de Estabilidad, incluyendo el respaldo al fondo de resolución única.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,35% (9.622 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -1,73%. La prima de riesgo española se sitúa en 101 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,32%. El euro cotiza a 1,167 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del 0,17%.
El Consejo Europeo en sus conclusiones sobre el estado de las negociaciones del Brexit acoge con satisfacción los nuevos avances logrados en el texto jurídico del acuerdo de retirada. Sin embargo, alerta de algunos aspectos importantes que continúan pendientes como la aplicación territorial en lo que respecta a Gibraltar. Además, expresa su preocupación por el hecho de que no se hayan logrado aún avances significativos para llegar a un acuerdo sobre una solución de último recurso para Irlanda e Irlanda del Norte.

El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2423 (2018) que prorroga por un año el mandato de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA).

El Consejo Europeo ha subrayado la importancia de preservar y afianzar el sistema multilateral sustentado en normas e invita a la Comisión a que proponga un planteamiento de conjunto que permita, en colaboración con los socios que comparten la visión de la UE, mejorar el funcionamiento de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en ámbitos cruciales como la flexibilización de las negociaciones; la adopción de nuevas normas para hacer frente a los retos existentes; la reducción del coste de los intercambios comerciales; la definición de un nuevo planteamiento del desarrollo; una solución de d

El Consejo Europeo en su reunión de 28 de junio concluye que Europa debe asumir una mayor responsabilidad respecto de su propia seguridad y afianzarse como actor y socio digno de crédito y confianza en el ámbito de la seguridad y la defensa. La Unión está tomando por ello medidas para impulsar la defensa europea, aumentando las inversiones en defensa y promoviendo el desarrollo de capacidades y la disponibilidad operativa.
En las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo se reitera que un requisito imprescindible para que la política de la UE funcione correctamente se sustenta en un planteamiento sobre la migración que combine un control de las fronteras exteriores de la UE, una mayor acción exterior, así como los aspectos internos en consonancia con los principios y valores de la UE. Para ello se adoptarán nuevos planteamientos sobre el desembarque de las personas que se rescatan en las operaciones de búsqueda y salvamento.
El ministro del Interior ha mantenido una reunión esta tarde en Rabat con su homólogo marroquí para reafirmar, consolidar y reforzar la relación de cooperación en la lucha contra las diversas amenazas para la seguridad de los ciudadanos, y en en especial en materia migratoria. Durante el encuentro, se ha apostado mantener e intensificar el apoyo mutuo y trabajo conjunto para controlar los flujos migratorios y frenar a las organizaciones criminales que trafican con personas.