Pasar al contenido principal
La cifra de víctimas en el atentado llevado a cabo por Al Shabab en la madrugada del sábado en la playa de Lido, en Mogadiscio, aumentó hasta los 32 fallecidos y 200 heridos, muchos de los cuales se encuentran en estado crítico. Desde hace varios meses, gracias a la intensificación de los operativos antiterroristas y el refuerzo de las medidas de seguridad, no se habían vuelto a producir este tipo de ataques en la capital, bastante habituales con anterioridad.
El valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas desde el inicio del año hidrológico (1 de octubre de 2023) hasta el pasado 30 de julio se cifra en 595 l/m2, lo que representa alrededor de un 4% más que el valor normal correspondiente a dicho periodo (571 l/m2). Las cantidades superaron los valores normales en la mitad oeste e interior de la Península, País Vasco, Navarra y mitad occidental del Pirineo y mitad norte de Aragón.
Miles de ciudadanos asistieron a la principal manifestación convocada por la oposición en Caracas, que contó con la participación de María Corina Machado. Por su parte, seguidores de Nicolás Maduro también se manifestaron en la capital, aunque ambas movilizaciones no coincidieron y no se produjeron incidentes destacables. Desde el pasado 29 de julio, se han producido cerca de 900 (891) detenciones en marco de las protestas contra resultados electorales oficiales.
Las fuerzas ucranianas comunicaron que lograron hundir un submarino de la Flota Rusa del mar Negro que se encontraba en el puerto de Sebastopol (Crimea), donde estaba siendo reparado tras haber recibido, hace casi un año, el impacto de un misil. Los numerosos ataques llevado a cabo por Ucrania contra la Armada rusa han hecho que Rusia haya decidido resguardar la mayoría de sus buques y llevarlos a zonas más alejadas.
Israel sigue a la espera de posible respuesta a asesinatos de altos dirigentes de Hamás y Hizbulá de los días pasados, y ayer informó de muerte de otro importante miembro de milicia chií de Líbano. Horas después de este anuncio, Hizbulá ha incrementado intensidad de ataques y lanzado treintena de cohetes contra norte de Israel, la mayoría de los cuales fueron interceptados. En cuanto riesgo de escalada en la región, compañías aéreas regionales e internacionales continúan cancelando sus operaciones de vuelo, tanto en aeropuerto de Líbano como en Israel. Además, Reino Unido y EE.UU.
IBEX-35 cerró con bajada del 1,67% (10.672 puntos). La variación semanal ha sido del -4,41%. La prima de riesgo española se sitúa en 89 (la italiana en 146 puntos) con rentabilidad del bono español a 10 años del 3,05. El precio del barril de petróleo Brent cerró en 77,57 dólares (-4,3% semanal) y la cotización del euro dólar es de 1,09 dólares, similar a la semana anterior. Por otra parte, el paro registrado en julio descendió en 10.830 personas (-0,42%) en comparación con el mes anterior, lo que sitúa la cifra total de desempleo en 2.550.237.
El grupo yihadista Al Shabab, filial de Al Qaeda, ha reivindicado el ataque registrado esta madrugada contra un hotel ubicado en una turística playa de Mogadiscio. Las fuerzas de seguridad han neutralizado a los atacantes. Las autoridades del país todavía no han confirmado la cifra de víctimas. Fuente. Gobierno de Somalia
En primer semestre del año, España ha recibido a más de 42,5 millones de turistas, un 13,3% más respecto al mismo periodo de 2023. Los principales países emisores fueron Reino Unido (con cerca de 8,5 millones, lo que representa un aumento del 10,1%), Alemania (casi 5,6 millones, +10,9%) y Francia (unos 5,4 millones, +12,9%). Cataluña fue el destino principal, seguido de Canarias y Andalucía. En cuanto al gasto total de los turistas internacionales que visitaron España, esta cifra alcanzó los 55.574 millones de euros, un 27,4% superior al año previo.
Comisaria de Interior UE pidió al Gobierno de Hungría explique, antes del 19 agosto, su reciente decisión de flexibilizar su sistema de visados para facilitar permisos de residencia y trabajo a ciudadanos extranjeros, entre los que se incluyen nacionales de Rusia y Bielorrusia. Señaló que esta medida representa una amenaza para seguridad del espacio Schengen puesto que permite un acceso fácil a potenciales espías y saboteadores rusos.
Consejo Nacional Electoral ratificó que, con 96,87% de actas escrutadas, el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue reelegido en los comicios presidenciales con el 51,95% de los votos, frente al 43,18% que obtuvo el candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González. Gobierno venezolano acusó a EE.UU. de llevar a cabo acciones de injerencia después de que este reconociera al candidato opositor Edmundo González como ganador de las pasadas elecciones presidenciales.