Pasar al contenido principal
Sobre el terreno, la situación más tensa se mantiene en las inmediaciones de las ciudades de Pokrovsky y de Toretsk, ambas en la región de Donetsk. Además, las fuerzas ucranianas derribaron casi un centenar de drones rusos, la mayoría de ellos dirigidos contra la región central de Kiev. Fuente: Gobierno de Ucrania
Ministros Exteriores G7 y alto representante UE pidieron nuevamente a autoridades venezolanas publiquen resultados electorales detallados con total transparencia y compartan la información con oposición y observadores independientes. Asimismo, destacaron los informes que recogen su preocupación sobre resultados anunciados y la forma en la que se llevó a cabo el proceso electoral, especialmente en relación con irregularidades y falta de transparencia en recuento final de votos.
Celebrada esta madrugada reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, a petición del Gobierno de Irán, para abordar el asesinato del principal responsable político de Hamás durante su visita al país. Secretario general ONU consideró insuficiente la contención y pidió una acción diplomática rápida y eficaz para reducir la tensión regional. Por su parte, representante de Irán atribuyó el ataque a Israel, lo consideró una violación de su soberanía, que además buscaba desestabilizar la toma de posesión del nuevo presidente del país, y advirtió de que tomará represalias.
La inflación anual estimada del IPC en julio fue del 2,8%, que, de confirmarse, supondría un descenso de 6 décimas con respecto a junio. La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente disminuyó en 2 décimas, hasta el 2,8%. El PIB aumentó un 0,8% en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior. La variación interanual del PIB fue del 2,9%, frente al 2,6% del trimestre precedente. La demanda nacional aportó 2,0 puntos y la externa contribuyó con 0,9 puntos. Fuente: INE
Hungría recriminó a Comisión Europea no haya tomado ninguna medida, desde que denunciara, hace más de una semana, corte del suministro de crudo de la empresa rusa Lukoil, al país y a Eslovaquia, exigiendo adopte alguna medida. Por su parte, Eslovaquia advirtió que dejará de exportar gasolina y productos derivados del petróleo a Ucrania si no se reanuda el suministro.
Hamás advierte responderá a muerte de su líder político, Ismail Haniye, fallecido en un ataque esta noche en su residencia en Teherán (Irán), atribuido a Israel, tras participar ayer en la ceremonia de investidura del presidente iraní. Además, Israel confirmó fallecimiento de uno de máximos dirigentes militares de Hizbulá y responsable del ataque en los Altos del Golán, en la acción dirigida sobre una base militar de milicia libanesa en Beirut. Líbano calificó el ataque israelí de acto criminal y señaló que se reserva derecho a actuar para disuadir esta agresión.
Continúan activos los incendios forestales originados ayer en Valverdejo (Cuenca) y Benassau (Alicante), cuya extinción se están viendo dificultada por las condiciones meteorológicas. En Valverdejo se ha ordenado el confinamiento preventivo de 2 localidades (unas 150 personas). Para hoy, está previsto que participen en las tareas de extinción medios aéreos estatales, junto a medios locales, autonómicos y la UME, que se integró al dispositivo durante la noche.
El rey marroquí, en su discurso a la nación con motivo de la Fiesta del Trono, afirmó que los retos a los que se enfrenta el país requieren mayores esfuerzos y vigilancia, así como soluciones novedosas. Destacó el problema del agua como uno de los grandes retos a causa de las grandes sequías de los seis últimos años, el impacto del cambio climático y el incremento natural de la demanda.
Desde el comienzo de la operación (13 de junio) hasta el pasado día 27, un total de 1.179.325 pasajeros y 291.673 vehículos han cruzado el estrecho de forma fluida. El número de pasajeros se ha incrementado en un 9,3% respecto al mismo periodo del año anterior y el de vehículos en un 11,7%. Las rotaciones han ascendido un 9,2%, hasta alcanzar las 4.047. Estas cifras hacen prever que la OPE 2024 finalice, el 15 de septiembre, con el mayor número de embarques en los últimos 35 años.
Ante esperada represalia israelí por ataque atribuido a Hizbulá en los Altos del Golán, como ha prometido su primer ministro, varias aerolíneas han anunciado cancelación de sus vuelos al Líbano. Al mismo tiempo, varios países occidentales reiteran llamamientos a sus ciudadanos para que eviten permanecer en el país. Por el momento, el intercambio de disparos no se ha intensificado respecto a los últimos días, manteniendo el ritmo.