Pasar al contenido principal
Un miembro de la Misión de Estabilización Integrada Multidimensional de la ONU en el país (MINUSMA) ha fallecido en un ataque contra la base de la misión en Tombuctú. Ninguna organización terrorista ha reivindicado la acción.
Todos los países americanos, exceptuando Venezuela, aprobaron el Compromiso de Lima “Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción”, documento que recoge 57 puntos que instan a los Estados, entre otros asuntos, a incrementar la cooperación jurídica orientada a combatir la corrupción, el soborno internacional, el crimen organizado y el lavado de activos, así como a fortalecer la gobernabilidad democrática, mejorar la transparencia en la información y la participación ciudadana.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha rechazado una resolución presentada por Rusia para condenar el ataque lanzado por Estados Unidos, el Reino Unido y Francia. El documento sólo ha logrado el apoyo de 3 representantes de los 15 miembros del Consejo. Por otro lado, al término de la reunión celebrada esta tarde, la OTAN ha emitido un comunicado en el que expresa su total apoyo a la acción militar llevada a cabo con el objetivo de degradar la capacidad de armas químicas del régimen sirio y evitar futuros ataques químicos contra el pueblo de Siria.

Información 13.30h del 14 de abril de 2018

La mayoría de las zonas inundadas están siendo tierras agrícolas y zonas bajas de cascos urbanos.

No se han tenido que efectuar evacuaciones de importancia en poblaciones, aunque sí se ha facilitado el desplazamiento de personas en zonas de riesgo.
El barrio zaragozano de Alfocea, que bordea el río, se encuentra con grandes problemas de comunicación. 

Se mantiene cortada la N-113 a su paso por Castejón (Navarra).

Operación de Estados Unidos, Reino Unido y Francia contra objetivos militares sirios - 14 abril 2018

Durante la noche se ha continuado realizando el seguimiento de la crecida, así como las acciones previstas de contención y achique para mitigar sus consecuencias, que no han tenido repercusiones significativas en las últimas horas. La punta de la crecida ha pasado por Novillas con una altura 40 cm por debajo de la registrada en 2015. Dentro de la red principal de carreteras, la N-113 sigue cortada a la altura de Castejón. En los trabajos de contención y achique participa un dispositivo de 500 personas, entre ellas los militares de la UME desplegados en la zona.
El Gobierno ha emitido un comunicado en el que afirma que la acción llevada a cabo en Siria por los Estados Unidos, Francia y el Reino Unido debe enmarcarse en la utilización, una vez más, de armas químicas por el régimen sirio contra la población civil. Se trata de una acción limitada en su objetivo y medios y, por ello, es una respuesta legítima y proporcionada. Ha reiterado que un ataque con armas químicas es un crimen contra la humanidad y que los responsables deben ser juzgados.
Esta madrugada, Estados Unidos, Reino Unido y Francia han llevado a cabo una operación conjunta contra las capacidades de armas químicas del Ejército sirio en respuesta al supuesto ataque con armas químicas del pasado 7 de abril en Duma, del que responsabilizan al Gobierno de Siria. Los Gobiernos de estos tres países han afirmado que el ataque, que se ha dirigido contra un centro de investigación, dos depósitos con armamento químico y un importante centro de mando situados en las afueras de Damasco y Homs, tiene el objetivo de que no se produzcan más ataques de este tipo en el futuro.
El IBEX-35 ha cerrado con una subida del 0,21% (9.767 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del 0,87%. La prima de riesgo española se sitúa en 72 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,23%. El euro cotiza a 1,232 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del 0,32%
La Unión Europea ha anunciado un paquete de 77 millones de euros de ayuda humanitaria de emergencia y al desarrollo en la conferencia de donantes celebrada hoy en Ginebra, coorganizada por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), la UE y los Países Bajos. Esta conferencia busca hacer frente a la crisis humanitaria en la República Democrática del Congo y asistir de manera urgente a unos 10,5 millones de personas durante este año.