Pasar al contenido principal
El ministro del Interior ha transmitido a su homólogo senegalés en una reunión en Dakar que los resultados en la lucha contra la inmigración irregular siguen siendo “excelentes”, ya que desde el año 2009 solamente han llegado dos embarcaciones a Canarias procedentes de Senegal.
Hoy se ha firmado el Acuerdo Nacional de Cese de hostilidades entre el Gobierno de la República de Myanmar, el Partido Nuevo Mon y la Unión Democrática Lahu. La UE, como socio y partidario del proceso de paz en el país, ha firmado como testigo el acuerdo y, ya en octubre de 2015 firmó un Acuerdo Nacional de Cese de hostilidades. El acuerdo de hoy envía una señal a todas las partes implicadas en Myanmar de que la única opción viable es participar en el diálogo y las negociaciones.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha mostrado su disposición a iniciar el V ciclo de conversaciones con el Gobierno colombiano, para rebajar la intensidad del conflicto y pactar un nuevo cese al fuego. Esta decisión coincide con el fin del “paro armado” ordenado por el ELN en el país que comenzó el pasado día 10. Por su parte, la Fiscalía General de Colombia ha ordenado la detención de 27 jefes del ELN, entre ellos el máximo líder de la organización y jefe negociador en la mesa de diálogo.
España ha inaugurado hoy su Presidencia del Comité de Seguridad de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa que se extenderá a lo largo de 2018 bajo la Presidencia italiana de la Organización. España, que ya tuvo ocasión de presidir la OSCE en el año 2007, asume ahora, por primera vez, la presidencia de uno de sus tres Comités.
El ministro del Interior ha mantenido hoy una reunión de alto nivel en Nuakchot (Mauritania) con el primer ministro del país, y previamente con su homólogo mauritano para analizar y seguir reforzando las relaciones bilaterales entre España y Mauritania en materia de lucha contra la inmigración irregular, el terrorismo yihadista, el crimen organizado y el narcotráfico.
Por cuarto año consecutivo, el Ejército del Aire se prepara para una nueva participación de España en la operación militar de la OTAN “Policía Aérea del Báltico” a partir del mes de mayo. Está previsto que sea el Ala 11 la unidad que forme el contingente español, desplazando cinco o seis de sus Eurofighter hasta la Base de Siauiliai, en Lituania. El Destacamento estará compuesto por 135 militares que permanecerán cuatro meses en el país.
El Ministerio de Fomento ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que se están produciendo en la Comunidad de Cantabria, para ello cuenta con 43 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 16.110 toneladas de fundentes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene para hoy un aviso de nivel naranja, riesgo importante, en Cantabria por nevadas que pueden llegar a acumular hasta 5 cm de espesor en 24 horas.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) colaborará en la cuarta edición de las Jornadas Nacionales de Investigación en Ciberseguridad (JNIC), que se celebrará en San Sebastián del 13 al 15 de junio. Las JNIC son el punto de encuentro donde los diversos actores que trabajan en el ámbito de la investigación en ciberseguridad (universidades, centros tecnológicos y de investigación, empresas, y administración pública) pueden intercambiar conocimiento y experiencias con el objetivo común de potenciar la investigación en el ámbito de la Ciberseguridad a nivel nacional.
Hoy comienza en Kuwait la Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Iraq, que copreside la Unión Europea y finaliza el próximo día 14. La Conferencia tiene como objetivo movilizar apoyo internacional adicional para Iraq en este momento crucial en la historia del país, tras la derrota territorial de Daesh en 2017. La UE continúa siendo un socio clave para el país y el pueblo iraquí en la reconstrucción, la estabilización y el desarrollo sostenible a largo plazo.
El Gobierno de España felicita al Gobierno de la República de Níger, nueva Presidencia del G5 Sahel, y al de la República de Mali, saliente, por la exitosa celebración de la Cumbre de Jefes de Estado y la Reunión Ministerial del G5 Sahel en Niamey los pasados días 6 y 7 de febrero, en la que se adoptaron importantes decisiones para la Organización y la región del Sahel. España es un aliado firme de los países del G5 Sahel en los esfuerzos por alcanzar el objetivo compartido de una región en paz, segura y en la senda del desarrollo inclusivo y sostenible.