Pasar al contenido principal
Los jefes de Estado y de Gobierno del G5-Sahel (Mauritania, Malí, Burkina Faso, Níger y Chad) en el comunicado conjunto de la cuarta cumbre de la organización celebrada en Niamey, reiteraron a la comunidad internacional la necesidad de asistencia financiera para la implantación Fuerza Conjunta G5-Sahel contra el terrorismo yihadista y el tráfico de personas. El próximo día 23 tendrá lugar en Bruselas una Conferencia Internacional sobre Seguridad y Desarrollo a iniciativa de la UE, ONU y Unión Africana para completar la financiación de la Fuerza Conjunta.
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha anunciado un “paro armado nacional” desde el próximo sábado y hasta el martes día 13, cuando quedará prohibida la circulación por tierras, rutas marítimas y aéreas en respuesta a la suspensión, por tiempo indefinido, del quinto ciclo de negociaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN ordenada por el presidente del país.
El pasado martes tuvo lugar en Bruselas la reunión de lanzamiento internacional del Ejercicio 'EU RIWATEREX 2018', en la que representantes de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior presentaron ante la Comisión Europea las líneas básicas del mismo: objetivos, actores implicados y escenarios. A la reunión también asistieron representantes de los cinco Estados que van a intervenir en este simulacro a gran escala: Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Rumanía.
El temporal de nevadas que ha afectado desde el pasado fin de semana al norte, centro y al interior del este peninsular comenzó ayer a remitir, quedando centrado en la cordillera cantábrica y el norte de Castilla y León. La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, de acuerdo a las previsiones de Aemet, mantiene para hoy una alerta por frío intenso con nevadas en el área cantábrica oriental y alto Ebro y heladas en amplias zonas del interior peninsular, excepto el suroeste.
Honduras ha pedido a la ONU apoyo para crear un diálogo nacional entre las fuerzas políticas del país. Así, una misión exploratoria se ha desplazado para evaluar las modalidades y condiciones bajo las cuales las Naciones Unidas podrían brindar este apoyo. El Secretario General de la ONU ha recibido solicitudes de los principales actores políticos y sociales del país, así como del gobierno, para que el Sistema de las Naciones Unidas apoye la implementación de un diálogo nacional inclusivo y participativo entre las diferentes fuerzas políticas y sectores sociales en Honduras.
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha mostrado su preocupación por las recientes denuncias sobre el uso de armas químicas en Siria señalando que la Misión de Investigación de la OPAQ analiza todas las denuncias creíbles y presenta informes para su análisis por los Estados Partes a la Convención de Armas Químicas, con quienes trabaja en estrecha colaboración, incluido con el Gobierno sirio.
El temporal de nevadas que ha afectado al norte, centro y al interior del este peninsular ha comenzado a remitir, quedando centrado en la cordillera cantábrica y el norte de Castilla y León aunque se inicia un episodio de bajas temperaturas en casi todo el interior peninsular (exceptuando el suroeste), lo que favorecerá heladas importantes y la formación de placas de hielo. En estos momentos hay 305 carreteras y puertos de montaña afectados por la nieve y formación de placas de hielo, 68 de ellos cortados al tráfico y en 101 es el uso obligatorio de uso de cadenas o neumáticos de invierno.
La Embajada de España en la India insta a extremar la precaución en República de las Maldivas por la declaración el lunes del estado de emergencia, derivada de la situación de inestabilidad política y crisis institucional y recomienda evitar las manifestaciones, especialmente en la capital, Malé así como planificar los desplazamientos con tiempo.
Según las previsiones económicas de la Comisión Europea, la economía de la zona del euro está en vías de crecer a su ritmo más rápido en una década, con un crecimiento del PIB real del 2,4%, cifra superior a la anterior previsión (2,2%). Asimismo pronostica que el crecimiento se mantenga tanto en la zona del euro como en la UE a un ritmo del 2,3% en 2018 y del 2,0 % en 2019. Para España, prevé un crecimiento del 2,6% en 2018 frente al 2,5% anunciado en la anterior previsión y en 2019 se mantendría en el 2,1%.