Pasar al contenido principal
La Comisión Europea aprobó el pasado mes de diciembre un Proyecto presentado por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior para la realización de un Simulacro internacional a gran escala, que ha sido denominado ‘EU RIWATEREX 2018', y que se enmarca en el Programa anual de ejercicios del Mecanismo Europeo de Protección Civil. Este simulacro se desarrollará sobre un escenario de inundaciones en la cuenca del Jarama y obligará a la activación de diversos planes de Emergencia y a la movilización de medios nacionales e internacionales.
La Policía Nacional, en colaboración con la Policía Judicial de Portugal, se ha incautado de 745 kilos de cocaína en el Puerto de Lisboa. En la operación se ha desarticulado una red de narcotraficantes, con la detención de 9 nueve integrantes de la organización, y además se han desmantelado dos laboratorios en las localidades madrileñas de Pinto y Nuevo Baztán, donde se manipulaba la droga.
El Secretario General de la ONU celebró ayer el segundo aniversario del día de implementación del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de Irán y el Grupo 5+1, aprobado por el Consejo de Seguridad de la ONU. En un comunicado, el Secretario General aseguró que el PAIC es un logro importante de la no proliferación nuclear y la diplomacia, y ha contribuido a la paz y la seguridad internacional. Asimismo, señaló que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha confirmado reiteradamente que Irán está cumpliendo sus compromisos relacionados con la energía nuclear en virtud del acuerdo.
Los dos países han mantenido una segunda reunión de alto nivel para tratar la participación de Corea del Norte en los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán del 9 al 18 de marzo en PyeongChang (Corea del Sur). Ambas partes acordaron que la participación de deportistas norcoreanos en competiciones oficiales de PyeongChang se determinará conjuntamente con el Comité Olímpico Internacional (COI) y el Comité Paralímpico Internacional (CPI) así como desfilar juntas bajo la misma bandera en la ceremonia inaugural de los Juegos.
La fragata ‘Santa María’ de la Armada Española, en el marco de la Operación EUNAVFORMED SOPHIA, ha participado en el salvamento de 277 personas durante dos intensas jornadas de rescates en el Mediterráneo. El buque español de la Armada está desplegado desde el mes de diciembre en el marco de esta misión de carácter multinacional liderada por la Unión Europea contra el tráfico ilegal de seres humanos en el Mediterráneo. 
El Departamento de EE.UU. ha informado a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) de que se compromete a aportar 60 millones de dólares en los próximos días, así como que ha congelado 65 millones de dólares adicionales a la espera “de una valoración futura”. Según los últimos datos públicos de la ONU, en 2016, Estados Unidos contribuyó con 152 millones de dólares al programa de la UNRWA, 39 millones más que la UE, el segundo donante.
Durante la reunión mantenida hoy entre la ministra de Defensa y su homólogo coreano en Seul, ambos han abordado la posibilidad de cooperar en ámbitos de seguridad marítima y de ejercicios conjuntos por parte de nuestras fuerzas navales así como cuestiones en relación con nuestros programas especiales de tecnología e innovación en el ámbito de la industria de defensa. La ministra ha reiterado el compromiso de nuestro país, como país integrante de la ONU y con claras convicciones de defensa de la democracia y la libertad, contra la proliferación nuclear y el lanzamiento de misiles balísticos.
El Secretario General de la ONU presentó ante los Estados Miembros las principales áreas de preocupación y trabajo de las Naciones Unidas para este año e hizo un llamamiento a la unidad mundial y al empoderamiento de las mujeres. Entre las áreas de preocupación se encuentran la desigualdad económica, el cambio climático, el Pacto Mundial de Migración, la ética de los avances tecnológicos, la desnuclearización de la península coreana, la situación en países como Siria, Yemen, Iraq, y el éxodo rohingya en Myanmar, entre otras.
Los ministros de Exteriores y representantes de 20 países se han reunido en Vancouver para tratar sobre la seguridad y estabilidad en la Península de Corea. Entre otros aspectos, han reafirmado la solidaridad de la comunidad internacional contra las acciones ilegales de Corea del Norte y han mostrado su disposición a reforzar los esfuerzos diplomáticos para hacer de la Península un lugar estable, seguro y libre de armas nucleares. Asimismo se han comprometido a mantener la presión, o incluso fortalecer el régimen de sanciones, para volver a iniciar negociaciones.
Las fuerzas de seguridad alemanas han  a un ciudadano de origen sirio, en la ciudad de Leipzig (este), acusado de planear un ataque que amenazaría la seguridad del Estado. En el marco de la operación se han registrado varias viviendas y se han incautado diversos objetos y documentos que están siendo analizados.