Pasar al contenido principal
La Policía Nacional ha detenido en Ceuta a una persona, de nacionalidad española, por pertenencia a una red de reclutamiento y adoctrinamiento de terroristas de Daesh con conexiones en Siria. 
El Ministerio de Fomento ha puesto en marcha la campaña de vialidad invernal 2017-2018 en la Red de Carreteras del Estado. El dispositivo especial para la campaña, que se puso en marcha el pasado 1 de noviembre, estará operativo hasta el 30 de abril de 2018. Los medios disponibles, que podrán ser desplegados ante situaciones climatológicamente adversas, están compuestos por 1.364 máquinas quitanieves y 242.297 toneladas de fundentes (principalmente sal), distribuidas en 352 almacenes y 530 silos.
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la policía griega y la colaboración de la BKA alemana, coordinada por Europol, han desarticulado una organización criminal dedicada al favorecimiento de la inmigración irregular de ciudadanos albaneses con destino a Reino Unido. La organización tenía su base en Atenas, donde se ha detenido a 21 miembros de la misma, entre los que se encuentra su principal responsable. Además, se han desmantelado tres laboratorios utilizados para la falsificación de documentos, encontrándose en uno de ellos más de 300 DNIs y pasaportes españoles.
La Misión de Naciones Unidas en Iraq (UNAMI) ha instado al Gobierno de la región iraquí del Kurdistán a que reconozca la decisión del Tribunal Supremo iraquí, en la que aclara que la Constitución del país no contempla la posibilidad de la secesión de uno de sus territorios, así como, a que reconozca y reitere su compromiso con ésta. Además, ha recalcado la necesidad de un diálogo político en un marco de asociación y respeto a la Constitución, que en sí misma respeta los derechos constitucionales de la región del Kurdistán de Iraq.
Hoy ha llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un grupo de 15 refugiados procedentes de Italia, todos ellos de nacionalidad eritrea, en cumplimiento del programa de reubicación de solicitantes de asilo en la UE. España ha acogido hasta el momento a 2.217 solicitantes de protección internacional, de los que 1.301 lo han sido vía reubicación y 916 vía reasentamiento.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha hecho un llamamiento a las autoridades de Myanmar para que pongan fin al uso de la fuerza militar en el estado de Rakhine y ha condenado la violencia registrada en la región que ha provocado el desplazamiento de más de 600.000 miembros de la comunidad minoritaria musulmana rohingya. Además, se ha pedido al gobierno del país que restaure la administración civil y aplique el Estado de derecho, y tome medidas inmediatas de acuerdo con las obligaciones y compromisos de respetar los Derechos Humanos.