Pasar al contenido principal
En el marco de una operación antiterrorista, se están realizando comprobaciones en el entorno de la Sagrada Familia, que ha sido acordonada. Se ha activado el servicio TEDAX  para hacer comprobaciones en una furgoneta sospechosa estacionada en las cercanías.
La Cámara de Representantes de Irak ha rechazado, en una votación, la celebración de un referéndum de autodeterminación en la región autónoma del Kurdistán iraquí, previsto por el Gobierno de la región para el próximo 25 de septiembre
El Parlamento Europeo ha aprobado el nuevo reglamento de la UE para garantizar el suministro de gas en la Unión Europea, que incluye por primera vez un mecanismo de solidaridad según el cual los países están obligados a ayudar a los Estados miembros si sufren una “grave crisis” de abastecimiento. Además, el nuevo reglamento incluye acciones para una cooperación regional más estrecha, en la que se establecerán 4 grupos de riesgo de Estados miembros que realizarán evaluaciones de riesgos y medidas de prevención y emergencia conjuntas.
La Guardia Civil, con la colaboración de Europol, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la comisión de delitos contra la salud pública, así como al blanqueo de capitales procedentes de esta actividad delictiva. Un total de 41 personas han sido detenidas. Las sustancias que distribuía la red eran importadas a través de paquetería desde Portugal, Grecia, Letonia, Polonia, Hungría, Bulgaria y Estados Unidos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha fletado un avión para evacuar a unos 50 ciudadanos españoles desde San Martin, donde el huracán Irma destruyó o afectó severamente las principales infraestructuras y existe escasez de alimentos, agua potable, medicinas y combustible, además de incidentes de inseguridad. Las necesidades básicas de todos los nacionales afectados se encuentran aseguradas. 
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, durante la 36 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que se inició ayer en Ginebra y se celebrará hasta el 29 de septiembre, declaró que los Estados que cometen las “violaciones más flagrantes” deben ser excluidos de dicho Consejo. Durante su discurso denunció violaciones de las garantías fundamentales en unos 40 países, entre ellos la República Centroafricana, Venezuela, Burundi, Yemen y Siria.
El huracán Irma ya ha sido rebajado a tormenta tropical y se desplaza con fuertes precipitaciones a lo largo del sureste de EEUU. Se espera que continúe debilitándose y para el miércoles por la noche probablemente se habrá disipado. La cifra de fallecidos se eleva a más de 37 en el Caribe y a unos 10 en EEUU. Los territorios más afectados son Antigua y Barbuda, San Bartolomé, San Martín y las islas Vírgenes británicas.
El representante especial del Secretario General de la ONU en Colombia informó ayer al Consejo de Seguridad de la ONU sobre los preparativos, despliegue, necesidades de personal y logística para la nueva Misión de Verificación que comenzará sus actividades en dos semanas. El representante especial declaró que se establecerán equipos de transición con personal civil y observadores a nivel local, regional y nacional y que ya se finalizó un plan de despliegue que garantiza un conjunto apropiado de competencias, distribución geográfica y equilibrio de género.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado por unanimidad la resolución 2375 (2017) con nuevas sanciones contra la República Democrática de Corea del Norte tras el último ensayo nuclear realizado el pasado 3 de septiembre, el más importante hasta la fecha. La resolución incluye restricciones a las exportaciones de textiles y la prohibición de vender al país gas natural y condensado y productos petrolíferos que excedan el medio millón de barriles a partir de octubre.