Pasar al contenido principal
La Misión de la ONU en Colombia ha dado por concluido el desmantelamiento de 750 de los 998 depósitos de las FARC dispersos por el país, de los que fueron retiradas 1.238 armas y 26.489 kilos de explosivos. Todas las operaciones han sido planeadas y ejecutadas por integrantes de las FARC junto a los observadores internacionales de la ONU y con la seguridad y el apoyo logístico de las fuerzas de seguridad colombianas, sin que se hayan producido incidentes destacables.
El Consejo de Seguridad de la ONU ha celebrado una sesión extraordinaria a puerta cerrada, solicitada por Japón y Estados Unidos, tras la que ha condenado el lanzamiento de un nuevo misil balístico realizado ayer por la República Democrática Popular de Corea y ha hecho un llamamiento a reducir las tensiones en la península de Corea mediante el diálogo. Además, el Consejo de Seguridad ha recordado que todos los Estados miembros deben implementar de forma inmediata y completa todas las resoluciones que les competen.
Tras una evaluación del Centro Conjunto de Análisis de Terrorismo (JTAC), la primera ministra británica ha anunciado que se ha elevado a "crítico" (el más alto de una escala de 5), el nivel de amenaza terrorista en el país, lo que implica que se puede producir un atentado de forma "inminente". Mientras se mantenga este nivel, el Ejército reemplazará a la Policía en labores de vigilancia en algunos lugares protegidos no accesibles al público. Además, se incrementará la presencia policial en el sistema de transporte y en las vías públicas.
Según un comunicado difundido por la agencia de noticias Amaq, vinculada a grupos yihadistas, el grupo terrorista Daesh ha reivindicado la autoría del atentado llevado a cabo esta mañana en el metro de Londres, que ha causado al menos 29 heridos.
Tras la reunión del Comité de Emergencia COBRA, la primera ministra británica ha declarado que los servicios de seguridad están haciendo todo lo posible para identificar a los autores del ataque perpetrado esta mañana con un artefacto de fabricación casera en el metro de Londres. Además, durante el fin de semana se va reforzar la presencia de miembros de fuerzas de seguridad, en especial en lugares con gran concentración de personas. El nivel de amenaza antiterrorista en el país se mantiene en 4 "grave" (ataque altamente probable).
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 0,42% (10.317 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del +1,85%. La prima de riesgo española se sitúa en 116 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,61%.El euro cotiza a 1,195 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del -0,66%.

El Presidente de la Comisión Europea pronunciaba el miércoles su discurso sobre el Estado de la Unión 2017 ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo. En su intervención señalaba las prioridades para el año próximo y mostraba su visión de la posible evolución de la UE mirando hacia el 2025.

Al menos 18 personas han sido atendidas en distintos hospitales de Londres tras el acto terrorista registrado esta mañana en un vagón del metro de Londres en la estación de Parsons Green. Ninguna de las víctimas presenta heridas de gravedad o que puedan poner en peligro su vida. Esta tarde está prevista una reunión del Comité de Emergencia COBRA, presidido por la primera ministra británica.
El Mando Antiterrorista de la Policía Metropolitana de Londres está investigando el incidente ocurrido esta mañana en la estación de metro de Parsons Green como un acto terrorista. De momento no se tiene constancia de que haya fallecido ninguna persona en el incidente.
Se ha producido un incidente en la estación de Parsons Green del metro de Londres (en el este de la ciudad) donde se han desplazado fuerzas de seguridad, ambulancias y un equipo de bomberos. La estación ha sido cerrada y se ha interrumpido el servicio de metro entre Earls Court y Wimbledon. La Policía Metropolitana recomienda evitar la zona.