Pasar al contenido principal
Las autoridades militares de Corea del Sur y de Japón han informado de que a las 22:00 GMT de ayer Corea del Norte realizó un nuevo lanzamiento de un misil desde las afueras de Pyongyang que sobrevoló la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, y cayó en aguas del océano Pacífico. El Consejo de Seguridad de la ONU, a petición de Estados Unidos y Japón, se reunirá hoy viernes con carácter de urgencia para tratar este nuevo lanzamiento.
El Gobierno de España ha condenado el doble atentado registrado en la provincia de Zi Qar, al sur del país, que ha causado la muerte de más de 50 personas y ha herido a otras 90. Asimismo, ha expresado su solidaridad ante estos actos criminales que solamente buscan sembrar el terror sectario y el enfrentamiento entre comunidades y reitera su apoyo al gobierno iraquí en la lucha contra el terrorismo y su firme compromiso con un Irak unido y en paz. El ataque ha sido reivindicado por el grupo terrorista Daesh.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado por unanimidad la Resolución 2377 (2017) que fija las características de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, creada el pasado 10 de julio para apoyar el proceso de paz en el país. La misión política, la segunda de la ONU en el país, dará comienzo el próximo día 26 de septiembre y contará con un periodo inicial de 12 meses.
En la reunión de ministros de Justicia y Asuntos de Interior de la UE (JAI) , celebrada hoy en Bruselas, el ministro de Interior ha señalado que los recientes atentados en Barcelona, Cambrils y Turku, muestran la rápida radicalización de algunos individuos y la necesidad de trabajar en la prevención y lucha contra este terrorismo, tanto a nivel de la UE en su conjunto, como nacionalmente en cada uno de los Estados miembros.
El Consejo de la UE ha prorrogado por otros seis meses, hasta el 15 de marzo de 2018, las medidas restrictivas contra personas y entidades por su responsabilidad en actos que menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania. Estas medidas, que consisten en la inmovilización de bienes y la prohibición de viajar a la UE, se aprobaron en marzo de 2014 en respuesta a la crisis de Ucrania y en la actualidad se aplican a 149 personas y 38 entidades.
El Consejo de la UE ha reforzado las sanciones contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC) de acuerdo con la Resolución 2371 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada el pasado 5 de agosto, en respuesta a las actividades de desarrollo de armas nucleares y misiles balísticos. Las medidas prohiben el total de todas las exportaciones de carbón, hierro, mineral de hierro, productos pesqueros, plomo y mineral de plomo así como contra sus bancos y su capacidad de generar ingresos y acceder al sistema financiero internacional.
Al menos 50 personas han fallecido y otras 80 han resultado heridas en un doble atentado perpetrado en un puesto de control y un restaurante, en la provincia de Diqar, sur del país.
Hoy ha llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas una familia de 3 personas de nacionalidad siria, procedentes de Turquía, en cumplimiento del Programa Nacional de Reasentamiento. España ha acogido hasta el momento a 1.983 solicitantes de protección internacional, de los que 1.279 lo han sido vía reubicación y 704 vía reasentamiento.
El representante especial de la ONU para Somalia y jefe de la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en el país (UNSOM) ha señalado que persisten los graves desafíos en la región y ha hecho un llamamiento para ofrecer un mayor apoyo a las autoridades somalíes. En cuanto a terrorismo, ha manifestado que aunque los ataques del grupo yihadista Al-Shabab han disminuido, éste continúa siendo una amenaza para la situación general de seguridad y estabilidad del país.

Los Ministros de Defensa de los Estados Miembros de la UE, participaron el pasado 7 de septiembre de 2017, en la primera edición del ejercicio CYBRID organizado por la Presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea que corresponde a Estonia, el Ministerio de Defensa de ese País y la Agencia Europea de Defensa (EDA).