Pasar al contenido principal
La agencia de calificación de riesgo Fitch, en su segundo informe publicado en 2017, mantiene la nota de España en un aprobado alto (BBB+) y mejora la perspectiva de estable a positiva ante la buena evolución de la economía y la creación de empleo. La Agencia eleva su previsión de crecimiento para este año hasta el 3,1 % y prevé una moderación hasta el 2,5% y 2,2% en los años 2018 y 2019 respectivamente.
Tres ciudadanos israelíes han fallecido y uno ha resultado herido en el asentamiento israelí de Halamish en Cisjordania, tras ser atacados por un ciudadano palestino con arma blanca.
Las Fuerzas de Seguridad de Egipto han neutralizado a dos presuntos miembros del grupo terrorista Movimiento de los Brazos de Egipto-Hasm, en el sur de El Cairo, durante una operación antiterrorista en la que se ha incautado armamento y munición. Esta organización terrorista ha reivindicado la autoría del ataque registrado en la noche de ayer contra un convoy policial en una zona rural al sur de la capital, donde falleció un policía y otros tres resultaron heridos.
El IBEX-35 ha cerrado con una bajada del 1,31% (10.426 puntos). La variación semanal del IBEX-35 ha sido del -2,14%. La prima de riesgo española se sitúa en 95 puntos con una rentabilidad del bono español a 10 años del 1,46%. El euro cotiza a 1,165 dólares. La variación semanal de la cotización ha sido del +1,74%.
Según el último informe de la Organización Internacional para la Migraciones (OIM), desde comienzos de este año y hasta el 19 de julio, 111.514 migrantes y refugiados han llegado a Europa a través de las rutas del mar Mediterráneo, de ellos 93.369 han alcanzado las costas de Italia y otros 10.398 las de Grecia, (frente a los 244.722 registrados en el mismo periodo de 2016).
En su informe “World Food Assistance 2017” del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU, se señala a los conflictos armados registrados en las zonas más necesitadas como principal causa que dificulta el acceso a la ayuda alimentaria por parte de la población civil y genera un incremento significativo en los costos del trabajo humanitario.
Las exportaciones españolas de mercancías durante enero y mayo se incrementaron un 10,9% sobre los mismos meses de 2016 y alcanzaron 116.896 millones de euros, máximo histórico de la serie para este periodo. Las importaciones aumentaron un 13,3%, hasta los 126.726 millones. Como resultado, el déficit comercial de los cinco primeros meses del año se situó en 9.829 millones de euros, un 50,7% más que un año antes. No obstante, se trata del tercer mejor saldo en este periodo desde 1999.
Dos operaciones policiales, dirigidas por la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA) y la Policía Nacional Holandesa, con el apoyo de Europol, han permitido desarticular dos de los tres principales mercados criminales en la web oscura (dark web), AlphaBay y Hansa. Esto ha permitido el desmantelamiento de la infraestructura de una economía criminal encubierta, responsable del tráfico de hasta 350.000 productos ilícitos como drogas, armas o software malicioso utilizado para realizar ciberataques. La acción coordinada entre EE.UU.
El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó por unanimidad la Resolución 2368 (2017) que refuerza las medidas aprobadas con anterioridad para luchar contra el terrorismo y amplía la lista de personas sancionadas por su participación con el terrorismo yihadista. En la Resolución se muestra la preocupación de los actos violentos de Daesh y Al Qaeda y por el creciente número de combatientes extranjeros que salen de zonas de conflicto armado y regresan a sus países de origen o se encuentra en tránsito por otros Estados miembros.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) ha facilitado el teléfono de emergencia consular de la embajada de España en Atenas para consultas sobre posibles afectados por el seísmo registrado en la isla griega de Cos. Para llamar desde Grecia 6945704001 y desde España 00 30 6945704001.