Pasar al contenido principal
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación (MAEC) ha facilitado el teléfono de emergencia consular de la embajada de España en Atenas para consultas sobre posibles afectados por el seísmo registrado en la isla griega de Cos. Para llamar desde Grecia 6945704001 y desde España 00 30 6945704001.
Al menos 2 personas han fallecido y un centenar han resultado heridas, en la isla griega de Cos, a causa del terremoto de magnitud 6,6 y profundidad 10 km, con epicentro en el mar Egeo registrado esta madrugada. El terremoto ha ocasionado derrumbes de edificios antiguos en Cos mientras que en la costa oeste de Turquía, donde también ha sido sentido, no hay constancia de víctimas mortales ni de grandes daños materiales, más allá de grietas en algunos inmuebles.
Hoy ha llegado al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas un grupo de 204 refugiados de nacionalidad siria procedentes de Líbano en cumplimiento del Programa Nacional de Reasentamiento. España ha acogido hasta el momento a 1.724 solicitantes de protección internacional, de los que 1.093 lo han sido vía reubicación y 631 vía reasentamiento.

La Comunicación publicada por la Comisión Europea el pasado 19 de julio de 2017, contribuye a la creación de una Unión Europea que proteja, como prometió el Presidente Juncker, en sus orientaciones políticas de 2014, el Presidente de la Comisión Europea, hizo hincapié en la necesidad de trabajar «por una Europa más fuerte en materia de seguridad y defensa».

Hoy ha concluido la segunda ronda de negociaciones entre la UE y Reino Unido que ha estado centrada en la presentación de las respectivas posiciones de cara a la negociación. Las próximas conversaciones están previstas para el próximo 28 de agosto.
El ministro del Interior ha mantenido en Dakar (Senegal) un encuentro de alto nivel con el presidente de la República de Senegal así como con el ministro del Interior y de la Seguridad Pública del país, en el que se ha acordado intensificar la cooperación bilateral para luchar contra el terrorismo internacional, el narcotráfico, el crimen organizado y reforzar la gestión de los flujos migratorios. 
Dada la favorable evolución de la situación en los incendios declarados en el norte de Portugal, ha comenzado el repliegue de los 117 militares de la UME que han colaborado en las labores de extinción en Guarda. De esta manera, concluye la participación estatal española que ha tenido lugar desde el pasado día 18 en el país.
Las Fuerzas Armadas israelíes han abatido a una persona que intentaba atacar con cuchillo a varios soldados en Tekoa, un asentamiento israelí ubicado al noreste de la ciudad cisjordana de Hebron. 
La Comisión Europea ha anunciado una nueva ayuda humanitaria para Libia de 10 millones de euros para apoyar a las organizaciones humanitarias que deben hacer frente a necesidades urgentes como el acceso a los servicios médicos y medicinas. Con esta nueva ayuda, se eleva a casi 30 millones de euros la asistencia prestada por la Comisión Europea a Libia desde el inicio del conflicto. Se estima que 1,3 millones de personas, casi un quinto de la población del país, se encuentra en necesidad de ayuda humanitaria.