Pasar al contenido principal
En virtud de una Orden de Detención emitida esta misma mañana por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional a instancias de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, ha sido detenido en Bilbao, el miembro de ETA Liher Aretxabaleta Rodríguez. El miembro de ETA se encontraba en libertad y fue juzgado a finales del pasado mes de junio por el atentado con coche bomba cometido el 25 de mayo de 2005 en Madrid. La sentencia le ha condenado a más de 500 años de prisión. 
Agentes de la Policía Nacional han detenido a ocho personas en Madrid y Bilbao, integradas en una organización dedicada al tráfico de personas con destino a distintos países del norte de Europa, en el marco de una investigación contra una red que falsificaba documentos para favorecer la inmigración irregular de ciudadanos de Oriente Medio, principalmente de Irak, Siria o Afganistán. Estas detenciones se suman a las de otras ocho personas, realizadas en una primera fase de la investigación llevada a cabo por la Policía Nacional el pasado mes de marzo en Grecia, Bélgica y España.
El Parlamento de Turquía ha aprobado una nueva prórroga del estado de emergencia por un periodo de tres meses, que entrará en vigor el miércoles día 19. El estado de emergencia ha sido prorrogado en 3 ocasiones anteriores desde que entró en vigor el 20 julio de 2016 a raíz del intento de golpe de estado.
El Gobierno de España con motivo de la celebración del Día de la Justicia Penal Internacional, a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, reitera su firme y constante compromiso con la lucha de la comunidad internacional contra la impunidad de los crímenes más graves.
Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el pasado 27 de abril cuando se declaró la nueva epidemia de cólera en Yemen y hasta el 16 de julio, asciende a 1.790 el número de fallecidos y a 351.045 los casos sospechosos en 21 de las 23 provincias del país. Esta crisis se mantiene clasificada como emergencia de Grado 3, el máximo nivel determinado por la OMS como parte de su Marco de Respuesta a las Emergencias.
El Consejo de Asuntos Exteriores de la UE ha adoptado un concepto de gestión de crisis para una nueva misión civil de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) en Irak. Esta misión se centrará en ayudar a las autoridades iraquíes en la aplicación de los aspectos civiles de la estrategia de seguridad nacional del país, mediante el asesoramiento y asistencia en ámbitos de trabajo prioritarios que respondan a las necesidades de las autoridades.
El Consejo de Asuntos Exteriores de la UE ha acordado añadir a la lista de destinatarios de medidas restrictivas de la UE contra el régimen sirio a 16 personas por su responsabilidad en el desarrollo y uso de armas químicas contra la población civil.

La ITU es un organismo de las Naciones Unidas que se centra en las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Cada año realiza una encuesta que mide el compromiso de los Estados Miembros con la ciberseguridad a fin de construir el Índice Global Ciberseguridad.
 

El primer ministro iraquí anunció este lunes la liberación de la ciudad de Mosul, bastión del grupo terrorista Daesh desde el año 2014, y felicitó a las Fuerzas Armadas y al pueblo iraquí por la gran victoria que ha supuesto la toma de la ciudad.