Pasar al contenido principal
Comisión Europea anunció sexto paquete de inversiones para Balcanes Occidentales, por el que movilizará un total de 1.200 millones de euros para apoyar 8 nuevas inversiones en sectores del suministro de agua y saneamiento, tratamiento de aguas residuales, transporte ferroviario, así como en innovación y transformación ecológica en pequeñas y medianas empresas.
ONU publicó informe que subraya el incremento de los ataques de fuerzas armadas rusas sobre Ucrania, durante pasados meses de marzo, abril y mayo. Por otra parte, señala que, durante este periodo, millones de personas en todo el país resultaron afectadas por la mayor campaña del ejército ruso contra infraestructura energética crítica desde invierno 2022-2023. Respecto situación central nuclear de Zaporiyia, ayer ataque con drones alcanzó subestación eléctrica Raduga, una de las que proveen de electricidad a ciudad de Enerhodar, donde se encuentra la central.
Respecto esfuerzos diplomáticos para encontrar solución al conflicto armado, grupo islamista Hamás entregó al grupo de mediadores de Catar su respuesta a la última propuesta para alcanzar una tregua con Israel en la Franja de Gaza. Esto se produce un mes después de que presidente estadounidense anunciase directrices de sobre el que, de momento, no hay avances. Israel, por su parte, ha confirmado estar evaluando las observaciones recibidas.
Resumen creado

El huracán Beryl se ha fortalecido a categoría 5, máxima en la escala Saffir-Simpson, y registra vientos sostenidos de 260 km/h y rachas de hasta 315 km/h, mientras avanza hacia el sureste del Caribe (Jamaica, donde se ha emitido una alerta de huracán y México). Ayer, provocó graves daños en las islas de Carriacou, Pequeña Martinica, Union Island, donde el 90% de las casas han sido dañadas o destruidas, o en Mayreau y Canouan. Fuente: Centro Nacional Huracanes EE.UU.

Al término de la Tercera Reunión sobre Afganistán, en la que por primera vez intervinieron autoridades de facto del movimiento talibán, ONU indicó que este encuentro no significa normalización ni reconocimiento de un Gobierno integrista, pero sí la unidad de la comunidad internacional para seguir colaborando con este país.

Apenas unas semanas después de que la población se viera forzada a regresar a Jan Yunis, ONU denuncia que Israel ha emitido nuevas órdenes de evacuación. Reprochó que estos mandatos obligan a gazatíes a desplazarse continuamente y bien, se reubican o eligen quedarse en áreas donde saben se producirán combates.

Tras asumir la presidencia semestral del Consejo UE, primer ministro de Hungría se desplazó a Kiev para conversar con su homólogo ucraniano, en su primera visita al país desde que comenzara la guerra en febrero de 2022. En la reunión, instó al presidente de Ucrania a considerar la posibilidad de pactar un alto el fuego, vinculado a fecha límite, para así acelerar conversaciones de paz.

Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 62,7% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 46,5% del año anterior y el 60,8% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 35.162 hm³ de agua, al disminuir en la última semana en 530 hm³ (el 0,9% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 63,9%, donde destaca la situación en la cuenca de Guadalete-Barbate, con un 27,1%.

En última revisión anual de Objetivos de Desarrollo Sostenible, ONU señaló que solo 17% de metas propuestas van por buen camino en este momento, mientras que casi 50% muestra progreso mínimo o moderado y más de un tercio se ha estancado o incluso retrocedido, por lo que instó a naciones a redoblar esfuerzos en este sentido. ONU señala como causas de este estancamiento los efectos de pandemia COVID-19, escalada de conflictos, tensiones geopolíticas o creciente caos climático.