Pasar al contenido principal
Respecto impacto de ataques, ONU denunció que desde inicio del conflicto se han registrado 453 ataques que han afectado a locales de la Agencia de la ONU para Refugiados de Palestina (UNRWA) y a personas que se encontraban en su interior. En concreto, esta situación ha afectado a dos tercios de sus escuelas en Gaza y ha provocado 524 fallecidos. Asimismo, informó que en últimos cuatro días se han registrado ataques contra cuatro escuelas. Al mismo tiempo, fuerzas israelíes defienden que sus operaciones para reducir a combatientes de Hamás en este tipo de instalaciones son precisas.
En marco Cumbre OTAN, Jefes de Estado y de Gobierno decidieron establecer una iniciativa para coordinar envío de ayudas militares y entrenamiento de soldados ucranianos. Afirmaron que las actividades para poner en marcha esta medida se llevarán a cabo desde países miembro y que la Alianza no intervendrá en el conflicto. Avanzaron su intención de proporcionar ayudas militares con financiación mínima de 40.000 millones de euros en próximo año y asegurar niveles de asistencia sostenibles para mantener resistencia ucraniana.
El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en una acción conjunta de 18 países e impulsada por Europol en la que se han detectado cerca de 2.000 publicaciones antisemitas en internet. Esta operación, ejecutada el 27 de junio, se ha dirigido contra una amplia gama de publicaciones antisemitas que incluían contenidos terroristas, discursos de odio, negación del Holocausto y apología de la violencia contra la comunidad judía.
Según último Boletín Hidrológico semanal, la reserva hidráulica española se sitúa en el 61,8% de su capacidad total (56.039 hm³), frente al 45,7% del año anterior y el 59,6% de la media del último decenio. Los embalses almacenan actualmente 34.607 hm³ de agua, al disminuir en la última semana en 555 hm³ (el 1% de la capacidad total actual de los embalses). El nivel medio de reservas en la vertiente atlántica es del 62,9%, donde destaca la situación en la cuenca de Guadalete-Barbate, con un 26,5%.
Alta funcionaria de Naciones Unidas ha informado a embajadores en Consejo de Seguridad que ejército ruso está siguiendo un patrón preocupante en sus ataques reflejado en acciones sistemáticas sobre infraestructuras sanitarias y civiles en toda Ucrania. ONU ha verificado 1.878 agresiones rusas sobre instalaciones y objetivos civiles en Ucrania desde el inicio del conflicto. Además, hasta 30 de junio, Oficina de Derechos Humanos ONU había constatado fallecimiento de 11.284 personas y otros 22.594 civiles habían resultado heridos como consecuencia de la guerra.
Fuerzas Armadas de Israel han confirmado el lanzamiento de decenas de cohetes por parte de Hizbulá sobre sus posiciones en los Altos del Golán. En respuesta, aviones de combate israelís han atacado objetivos de la milicia en la zona de Kfar Kila, al sur del Líbano. Ante la escalada de los enfrentamientos en la frontera entre ambos países, el ministro de Exteriores israelí ha pedido al secretario general de Hizbulá retire de la zona a sus milicianos y los ubique al norte de la Blue Line.

Como cada año, el Institute for Economics & Peace —con sede principal en Sídney, Australia— publica su análisis sobre la evaluación de la amenaza terrorista: el Índice de Terrorismo Global 2024 (GTI, por sus siglas en inglés), que alcanza ya su undécima edición. Este índice proporciona un resumen completo de las principales tendencias y patrones globales del terrorismo a través del estudio exhaustivo del impacto del terrorismo en 163 países desde 2012.

Al término de la 64 cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, sus mandatarios emitieron comunicado conjunto en el que destacaron importancia de negociaciones con UE y ratificaron su voluntad de concluir asuntos pendientes para la firma de un acuerdo de libre comercio durante segundo semestre 2024. Además, dignatarios manifestaron voluntad de fortalecer, dinamizar y actualizar Mercosur, especialmente a través de intensificación de negociaciones externas, que permitan mayor inserción internacional del bloque.
Según informe de las autoridades sanitarias estadounidenses, la variante del virus de la gripe aviar H5N1 altamente patogénico encontrada en granjas de vacas de EE.UU. podría haber logrado transmitirse entre mamíferos. El pasado miércoles, se anunció el cuarto caso de infección de un trabajador de una explotación ganadera en Colorado, donde previamente se había detectado un brote entre vacas lecheras. EE.UU. ha detectado ya infecciones en más de 130 explotaciones ganaderas de doce estados.