Pasar al contenido principal
Antes de reanudar conversaciones de paz previstas para esta semana en El Cairo, primer ministro de Israel enumeró sus demandas no negociables. Señaló que cualquier acuerdo alcanzado permitirá reanudar ataques israelíes hasta cumplimiento de objetivos fijados. Además, se prohibirá contrabando de armas hacia Hamás desde Egipto hasta frontera con Gaza, así como regreso de terroristas armados al norte de la franja. Por último, se maximizará número de secuestrados vivos que serán liberados.
Líderes de Mali, Níger y Burkina Faso celebraron en Niamey la primera Cumbre de la Alianza de Estados del Sahel (AES), organización de cooperación militar, social y económica creada en septiembre de 2023 por estos tres países gobernados por juntas militares. Durante el encuentro, firmaron un tratado de constitución de Confederación de los Estados del Sahel en la que se comprometieron avanzar hacia mayor integración.
ONU advirtió de que temporada de huracanes en el Atlántico, que transcurre entre meses de junio y noviembre, podría ser muy intensa con consecuencias para toda la cuenca (Atlántico, Caribe y América Central). Así lo demuestra el ciclón Beryl, que a comienzos de la semana llegó a ser huracán de categoría 5 (la más elevada de la escala) y provocó graves daños en la zona del Caribe oriental. Ha sido el primero del año y sienta precedente alarmante porque nunca se había formado uno de este tipo tan temprano en la región.
Desde comienzos del año hasta el pasado 23 de junio, la superficie forestal afectada por los incendios se eleva a 21.304 hectáreas (ha), lo que supone un descenso del 64% respecto al mismo periodo de 2023 (59.432 ha) y del 37% en comparación a la media de los últimos 10 años (33.987). En total se han registrado 6 grandes incendios (superficie afectada superior a 500 ha), una cifra superior a la media de los 10 últimos años (5) e inferior a la de 2023 (15).
Los enfrentamientos se mantienen en casi toda la línea del frente y ayer fueron especialmente intensos entorno a las ciudades de Limán y Pokrovsk, ambas en la región de Donetsk. Por su parte, las fuerzas rusas informaron de continuos ataques ucranianos sobre las regiones rusas fronterizas de Kursk, Voronezh y Belgorod. En relación a la ayuda internacional para la defensa aérea ucraniana, el Gobierno de Alemania confirmó la llegada al país del tercer sistema de misiles Patriot, así como el fin del entrenamiento de las fuerzas ucranianas que se encargarán de usarlo.
Las Fuerzas Armadas de Israel confirmaron ataque a varias posiciones utilizadas por Hamás en inmediaciones de un colegio de la UNRWA en el centro de Gaza. Explicaron que tomaron numerosas medidas para mitigar riesgo de causar bajas y condenaron a Hamás por considerar que utilizan a la población civil como escudos. Además, Ejército de Israel continuó con sus operaciones en otros puntos de la franja.
Ha comenzado nueva tregua humanitaria en el este de República Democrática del Congo (RDC) entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados apoyados por Ruanda como el M23. Durante el cese temporal de las hostilidades, que se prolongará hasta el próximo 19 de julio, se facilitará el acceso de la asistencia y el retorno de la población desplazada. Además, tanto RDC como Ruanda expresaron su disposición para establecer las condiciones para ampliar la desescalada.
El último informe semestral sobre la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense (FED) recoge que, aunque se ha producido una mejora de la situación con la caída de la inflación y el reequilibrio del mercado laboral, por el momento se mantiene la incertidumbre sobre la sostenibilidad de la senda de la inflación hacia el objetivo del 2% y por tanto consideran que no será apropiado reducir el rango objetivo de los tipos de interés. Fuente: FED
El secretario general de la OTAN declaró que la disuasión y la defensa será uno de los temas prioritarios durante la próxima cumbre prevista para el 9 de julio en Washington. Reiteró que los aliados deben comprometerse a fortalecer la cooperación industrial transatlántica en materia de defensa con el fin de impulsar la producción. Asimismo, señaló que la OTAN mejorará las defensas contra misiles balísticos con una nueva base en Polonia.
Según resultados provisionales, Masoud Pezeshkian ha sido elegido nuevo presidente del país después de ganar la segunda vuelta electoral frente al candidato Saeed Jalili. La participación fue del 49,8%. Fuente: Agencia oficial de noticias de Irán (IRNA)